El candidato a gobernador de Pro se mostró «preocupado» por el resultado incierto y pidió que se cuenten «uno por uno» los votos de las elecciones en Santa Fe; «Queremos saber quién es el ganador porque si no vamos a empezar a desconfiar de nuestra democracia», dijo.
El candidato a gobernador de Pro, Miguel del Sel , dijo hoy que está «intranquilo» porque hubo «cosas bastante extrañas» en el escrutinio provisorio de las elecciones generales en Santa Fe, en la que el postulantesocialista Miguel Lifschitz , el delfín de Mauricio Macriy Omar Perotti (Frente Justicialista para la Victoria) se adjudican el triunfo.
«Estamos preocupados por la incertidumbre de no saber cuál fue el resultado final de la elección.Sucedió en las PASO, tuvimos que esperar dos semanas para saber del escrutinio final y volvió a suceder anoche. Nos llamó la atención cuando el candidato del socialismo se declaró ganador con una diferencia de apenas 2000 votos, donde faltaba todavía muchas mesas escrutarse», sostuvo Del Sel en una conferencia de prensa que brindó esta mañana.
Según los datos del escrutinio provisorio, Lifschitz se impone con 30,69% (558.352 votos), seguido muy de cerca por Del Sel, que obtiene 30,58% (556.224), y Perotti, 29,25% (532.156). El massista Oscar «Cachi» Martínez consigue apenas 3,6% y el candidato del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Octavio Crivaro, 2,33%.
«Tanto nosotros como la gente queremos saber el resultado final porque si no vamos a empezar a desconfiar de nuestra democracia y es lo peor que nos puede pasar como país y sociedad. Queremos saber con transparencia qué elige un ciudadano», remarcó Del Sel.
«ESTAMOS INTRANQUILOS»
El postulante de Pro pidió que en el escrutinio definitivo -comenzará pasado mañana- se cuenten «uno por uno» los votos de los comicios. «Vamos a pedir que se haga recuento de votos, que se cuente uno por uno y que la gente y la ciudadanía sepa realmente quién es el ganador», afirmó.
Para Del Sel los resultados de la elección muestran «un triple empate» entre Lifschitz, Perotti y él. «Si vamos a estar dudando cada vez que hay un escrutinio, nos hace mal a todos. Habrá que hacer todo lo que tengamos que hacer para que todos estemos tranquilos», añadió.
Si bien evitó hablar de fraude, el ex Midachi dijo que hubo «cosas muy extrañas» en el escrutinio provisorio que se realizó ayer. «Estamos intranquilos porque hay muchas cosas bastante extrañas», indicó.
Durante la conferencia de prensa, el candidato a vicegobernador de Pro, Jorge Boasso, admitió que si el relevamiento que macrismo realiza de la documentación aportada por los fiscales lo justifican, el partido «está en plazo para pedir la nulidad y elección complementaria» en las mesas no cargadas porque los telegramas de las autoridades de mesas fueron desestimados por supuestos errores de confección.
«Hay 347 mesas no cargadas, que significan más de 100 mil votos. Y hay 304 telegramas desestimados. Nuestros fiscales nos decían que no entendían por qué se los desestimaban. Además, hubo un parate de tres horas cuando se llevaba escrutado el 93% de los votos. A esa hora había 188 telegramas desestimados. A las 5.21, cuando se cargó el 95,45 por ciento de las mesas, el rubro telegramas desestimados subió a 304», amplió Boasso.
«Hay una decisión política que manifestó Macri anoche: pedir la apertura de todas urnas y el conteo voto por voto. Sólo eso le dará a estas elecciones transparencia, credibilidad y certeza», subrayó.
Ambos sostuvieron que el mayor porcentaje de las mesas que faltan cargar corresponden a Santa Fe y Rosario. «Hay barrios en Rosario donde mucha gente nos votó, y en Santa Fe, Lifschitz va tercero», apuntó Del Sel. «Estamos confiados. El reclamo lo hacemos por la gente; de lo contrario no va a cambiar nada en el país. Seguiremos con dudas», finalizó.
LA JUSTICIA PROMETE ACTUAR CON CELERIDAD
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Roberto Falistocco -encargado del escrutinio definitivo de las elecciones que se celebraron ayer en la provincia- afirmó hoy que se actuará con la «prudencia y urgencia» que la ciudadanía reclama para saber cuanto antes el resultado final del comicio.
«Vamos a actuar con la prudencia y la urgencia que la ciudadanía reclama. Hay que combinar los dos factores: la urgencia porque la población necesita saber quien ganó y, por el otro lado, la seguridad que tenemos que dar acerca de los resultados», dijo Falistocco, en declaraciones a radio La Red.
El titular de la Corte precisó que el escrutinio definitivo comenzará el miércoles a las 8 y estimó que «es difícil» prever cuanto demorará, ya que será necesario «ver cómo se desarrolla el acto, y si es necesaria la apertura de urnas que hace que se demore el recuento de votos».
«En las primarias nos llevó alrededor de 11 días pero era más complejo porque habí¬a muchas más listas. Depende de las presentaciones que hagan los partidos, si las hay», indicó Falistocco, para quien dos semanas «sería un plazo razonable» para que se conozcan los resultados definitivos.
Con la colaboración de José Bordón
lanacion.com.ar