Argentina de Messi se llena de fantasmas tras su debut en Copa América

La selección de Lionel Messi decepcionó en su primera actuación en Chile 2015 tras el increíble empate con Paraguay en un partido que parecía un trámite y terminó en pesadilla, antes de un clásico ahora crucial ante Uruguay.
La Serena/ Chile.- La Argentina de Lionel Messi se llenó de fantasmas en su debut en la Copa América de Chile tras el increíble empate con Paraguay en un partido que parecía un trámite y terminó en pesadilla, antes de un clásico ahora crucial ante Uruguay, informó AFP.

¿Hubo exceso de confianza de parte de la subcampeona mundial tras un primer tiempo con dominio absoluto, 95% de posesión de balón y dos goles ante un equipo que apenas cruzó mitad de campo? El entrenador Gerardo Martino dijo que no, pero…

«Perdimos el control y el rival tuvo cuatro o cinco ocasiones que le permitieron llegar al empate», resumió el ‘Tata’ tras el 2-2 de los guaraníes, un equipo en reconstrucción tras años de crisis que remontó en el último minuto.

«No creo que tengamos que modificar nada. Lo que tenemos que revisar son los dos partidos que jugamos en 90 minutos. El partido con nuestra idea estaba totalmente dominado», agregó el técnico que asumió en reemplazo de Alejandro Sabella luego de la final perdida en Brasil-2014.

En La Serena (norte), Argentina jugó una primera parte sobria y ordenada al estilo de Sabella y un complemento digno de la era Diego Maradona, cuando el corazón dominaba a la cabeza y los rivales aprovechaban el descontrol defensivo.

La etapa de Maradona terminó con la debacle de Sudáfrica-2010 y el 4-0 de Alemania. Durante su paso, Sabella priorizó un criticado conservadurismo para lograr equilibrio y rigor defensivo en un equipo demasiado enfocado en el arco contrario.

Un «pecado» redimible

Martino, que buscó desdramatizar, admitió que era un «pecado» empatar un partido que a su entender pudo haber terminado «5 a 2» por las ocasiones de gol con las que contaron Messi y compañía.

«Era 4-0 y fue 2-2», coincidió con honestidad el entrenador de Paraguay, el también argentino Ramón Díaz.

¿Qué pasó entonces para que la goleada se convirtiese en baldazo de agua fría?

Para Messi, que no jugó un mal partido y marcó un gol de penal pero falló varias claras, el equipo debió «tener un poquito más la pelota y manejar el partido» en lugar de seguir atacando.

«Quizás pecamos en eso», dijo, agregando que «ir ganando 2-0 y terminar con un empate da bronca».

El ‘Jefecito’ Javier Mascherano, que suele tener un ojo clínico, fue un poco más allá: «No supimos responder al juego de ellos, la realidad es esa», sostuvo, calificando lo sucedido de «preocupante».

Parte de esa falta de respuesta ante un rival que modificó su esquema y se adelantó en el campo es responsabilidad de Martino, que tardó mucho en reordenar a su once y no acertó con los cambios.

El ‘Tata’ lanzó al campo a Carlos Tévez y Gonzalo Higuaín, dos delanteros, por el también atacante Sergio Agüero y el volante Sergio Pastore, y al mediocampista Lucas Biglia por Ever Banega.

A esa altura, con los paraguayos con espacios arriba y creando ocasiones aún a costa de un posible letal tercer gol argentino, el manual hubiese exigido «bajar la persiana» y no seguir buscando.

Mascherano llevaba demasiados minutos solo sin auxilio y la defensa hacía agua, con los de arriba alejados, una tendencia que se acentuó con los cambios.

El empate no hipoteca el futuro de Argentina pero puede afectar en lo psicológico a una selección que carga con el trauma de 22 años sin lograr un título internacional de prestigio.

El martes en el mismo estadio La Portada se verá su reacción en una parada mucho más brava: el clásico rioplatense ante Uruguay, defensor del título y que lidera el grupo B tras su ajustada victoria 1-0 frente a Jamaica.

Fuente: El Universal