Comienza la segunda Feria del Libro de Escobar: «Porque leer te libera»

Una invitación a la lectura, a la imaginación y a las ideas con presentaciones de libros, charlas con escritores, espectáculos musicales y actividades para los chicos.

Organizada por el Centro Cultural Macacha Güemes, que preside Ariel Sujarchuk, la segunda Feria del Libro de Escobar se realizará en el Paseo de Artesanos y Emprendedores «Silvina Grierson» ubicado en Tapia de Cruz y Colón, los días viernes 12 y sábado 13 de junio, de 10 a 19 horas, con entrada libre y gratuita.

 

La Feria contará con una importante cantidad de expositores donde se desarrollarán charlas con los protagonistas y tendrá la participación de 100 emprendedores y artesanos de la economía social. Además, durante la feria se podrá comprar, vender, canjear y donar libros de todo tipo.

 

«Nuestro objetivo es promover la cultura en los barrios con la participación de todos los sectores sociales y especialmente de la familia porque estamos convencidos de que en Escobar, también es posible una cultura de calidad», aseguró Ariel Sujarchuk, responsable del Centro Cultural Macacha Güemes.

 

Destacadas editoriales como EUDEBA y Ediciones Colihue tendrán su stand en la feria, junto a la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), entre otras tantas. También estarán representadas las localidades de Garín y Loma Verde, a través de sus bibliotecas y 13 librerías del distrito dirán presente durante las tres jornadas. «En nombre del Centro Cultural Macacha Güemes quiero agradecer el compromiso de cada una de las editoriales, organizaciones, autores, artistas y comerciantes de nuestro distrito por la predisposición a colaborar brindando cada uno desde su lugar ese granito de arena que permite que Escobar realice nuevamente la Feria del Libro», afirmó Ariel.

 

En una agenda muy cargada de actividades, diversos autores presentarán sus libros y además los chicos podrán participar del Concurso literario infantil, que tendrá como premio una bicicleta.

 

Habrá concursos literarios, espectáculos, talleres, charlas con escritores y se realizará una nueva edición del tradicional concurso de bandas «Escobar en Vivo».

 

«Como mejor que decir es hacer, cumplimos nuestra palabra de repetir esta Feria del Libro, porque sabemos que la gente de nuestro distrito necesita de este tipo de eventos que no es sólo una expresión de la cultura sino que profundiza los alcances de una integración social donde participa toda la comunidad: los comerciantes a través de los libros, los intelectuales a partir de sus autores, las escuelas con sus docentes y sus alumnos, los emprendedores con sus productos y sus oficios, en definitiva la participación de la gente de todos los barrios de Escobar», finalizó Ariel Sujarchuk.

PROGRAMA

 

Viernes 12

10hs
 Apertura oficial.

11 a 13 hs. Obras de teatro en el escenario principal, a cargo de los alumnos de la Escuela N° 8 de Garín

11 hs. Taller musical, a cargo de la Orquesta Escuela de Ingeniero Maschwitz

15hs Taller de cine, a cargo de Juan Carlos Villalba de Escobar de Película

16.30hs Charla sobre Voluntariado Internacional, a cargo de la Biblioteca 20 de Junio

Presentaciones de Libros

·   14.30 hs Floricultores – Ana Giovattone

·   15.30 hs Maquinaciones – José.I Díaz Puerta

·   16hs  Vencedores Vencidos – Marcelo Koenig

·   17hs Luces y Sombras –  Guillermo Torremare

·   17.30hs Frida para Niños – Nadia Fink

·   18hs Ajedrez – Néstor Trotta

·   18.30hs La Guerra – Ricardo Curci

Además habrá una Radio Abierta, actividades recreativas a cargo de Juventud Macacha Güemes, proyecciones de Escobar de Película y visitas guiadas a la Feria, acompañados por clowns de Comedia Musical.

 

 

Sábado 13

 

15hs. Orquesta Escuela de Ingeniero Maschwitz, en el escenario principal

16hs. Palabras de Ariel Sujarchuk, responsable del Centro Cultural Macacha Guëmes

16.hs Escobar en Vivo, en el escenario principal
Café Literario «Cántame lo Universal», a cargo de la SADE Escobar


Presentaciones de Libros

 

·   11hs Escenas – Ariel Van de Linde

·   11.30hs Cuentos Crueles, Prejuiciosos y de Enfermedades – Cristián Trouvé

·   12hs Mis recuerdos – Arturo Cuadrado y Jóse Antonio da Fonseca

·   15hs Peronismo y Kirchnerismo – Daniel Arzadun

·   15.30hs Manual de Zonceras Económicas – Andrés Asiain

·   16hs Autonomía Municipal – Jorge Drkos

·   16.30hs Cuentos Fantásticos Policiales – Cristián Trouvé

·   17hs Tiempo de Cenizas – Enrique Deppe

·   17.30hs El Osario de la Rebeldía – Enrique Vazquez

diarioveloz.com