Cadena nacional Nº 23: una cada 7 días

La Presidenta volvió a hacer uso de la cadena nacional en el marco de la conmemoración del Día de la Soberanía. Fue la primera aparición pública tras su regreso de Italia. Promedio de una cadena por semana en lo que va del año.

cristina y anibal

La presidenta Cristina Fernández encabezó esta tarde un acto en conmemoración por el Día de la Soberanía, que fue transmitido por cadena nacional.

El acto se realizó en la sede de la ex ESMA y fue la primera aparición de la mandataria luego de su viaje a Italia, donde mantuvo una audiencia con el Papa Francisco.

Fue la vigésima tercera cadena nacional de la mandataria en los 161 días que van del 2015, lo que significa una cada siete días, en un promedio sin referencias.

Durante su discurso, que no duró más de media hora, homenajeó a ex combatientes de la guerra de 1982 y se refirió a la soberanía argentina sobre las islas Malvinas, haciendo refirrencia al pago a los fondos buitre.

«Parece que algunas resoluciones tienen más fuerzas cuando obligan a los débiles y algunas resoluciones tienen mucho menos fuerza cuando obligan a los poderosos», dijo la mandataria, quien recordó que el gobierno británico «desoyó prolija y puntillosamente» todas las resoluciones de la ONU que llaman a ambos países a retomar el diálogo.

Sobre el final del discurso se refirió al pago a los tenedores de bonos de deuda: «Se cumplió lo que habíamos anunciado, hoy son 20.000 millones de dólares lo que hay que pagar a los acreedores», sostuvo en referencia al fallo del juez de Nueva York, Thomas Griesa.

«Estamos dispuestos a pagar al ciento por ciento de nuestros acreedores en condiciones equitativas para todos», enfatizó la jefa de Estado.