Para EEUU, la visita de Rousseff se da en un «año crucial» para las relaciones bilaterales

La mandataria brasileña adelantó que la agenda de su viaje a Washington a finales de junio se centrará en la cooperación para acciones contra elcambio climático y el desarrollo de fuentes de energía renovables.

La visita que la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, realizará a Washington el 30 de junio será el punto más alto de un año «crucial» para las relaciones bilaterales, dijo este martes la Subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson.
«Veo esta visita (de Rousseff) y la relación en general como algo muy positivo para ambos países«, dijo Jacobson, y añadió: «Veo a 2015 como un año crucial, en que nuestra relación está en alza».
Al hablar durante un seminario en el centro de estudios Wilson Center, Jacobson dijo que uno de los pasos más importantes en esa mejora del diálogo fue la superación de la aguda crisis diplomática que estalló en 2013 ante denuncias del espionaje global realizado por los Estados Unidos.
Un teléfono personal de Rousseff había sido intervenido por los espías estadounidenses, y por ello la mandataria brasileña postergó una visita de Estado que tenía programada para octubre de 2013.
En la visión de Rousseff, la mejora en las relaciones bilaterales entre los dos gigantes del continente ocurrió «por varias razones. En parte porque nos hemos movido más allá de la crisis» por el espionaje.
Para Jacobson, existen también «razones económicas que hacen que nos interesemos en recuperar la agenda, porque una cooperación práctica es benéfica para ambos«.
«Hay un enorme número de cosas que podemos lograr con Brasil», comentó Jacobson.
El escándalo planetario ante las revelaciones realizadas por el ex asesor de inteligencia Edward Snowden literalmente derribó un esfuerzo de varios años para mejorar las relaciones bilaterales entre Washington y Brasilia.
«HAY UN ENORME NÚMERO DE COSAS QUE PODEMOS LOGRAR CON BRASIL»
El presidente estadounidense, Barack Obama, llegó a enviar dos veces a su vicepresidente, Joe Biden, a Brasil para recomponer el nivel de diálogo, en un esfuerzo trabajoso que será completado cuando Rousseff desembarque en la capital estadounidense a fin de este mes.
Rousseff se instalará en la Blair House, la residencia oficial para huéspedes del gobierno estadounidense, y participará el 29 de junio de una selecta cena con la familia de Obama en la Casa Blanca. El 30 de junio, Biden rendirá homenaje a Rousseff con un almuerzo en el Departamento de Estado.
Rousseff adelantó que la agenda de su visita a Washington estará centrada en cooperación bilateral para acciones contra el cambio climático, además de opciones para el desarrollo de fuentes renovables de energía.