Luanda, 8 jun (PL) El presidente angoleño, José Eduardo dos Santos, viaja hoy rumbo a China para cumplir a partir de mañana una visita de Estado de tres días por invitación de su homólogo chino, Xi Jinping.
En el aeropuerto internacional 4 de febrero, Dos Santos fue despedido por el vicepresidente Manuel Vicente, el titular de la Asamblea Nacional, Fernando da Piedade Dias dos Santos, y el gobernador de Luanda, Graciano Domingos.
Junto al gobernante viajaron al país asiático el ministro de Estado y jefe de la Casa Civil del Presidente, Edeltrudes Costa, y los ministros Georges Chikoty, de Relaciones Exteriores; Augusto Tomás, de Transporte; Rosa Pacavira, de Comercio; y Joao Baptista Borges, de Energía y Aguas.
Por invitación de Xi, el mandatario angoleño realizará la visita a China para reforzar los lazos de cooperación y amistad entre ambos países, indica un comunicado de la Casa Civil de la Presidencia.
«Es una relación de dos socios estratégicos y creemos que esa visita producirá resultados satisfactorios para Angola y China», expresó recientemente el embajador de Beijing en Luanda, Gao Kexiang.
Actualmente China se consolida como principal socio estratégico de Angola, cuando este país africano recurre a la financiación externa ante la caída de los precios del petróleo en el mercado internacional.
Estadísticas gubernamentales revelan que China compró el pasado año más de 116 millones de barriles de petróleo angoleño, cifra que se traduce en cuatro veces más que el segundo mayor consumidor, India.
La unidad Economist Intelligence Unit, dentro de la reconocida publicación semanal británica The Economist, apunta que tales datos muestran la «importancia de la relación de Angola con China», al tratarse de un suministro energético y ser por ello estratégico.
Durante una reciente entrevista con el periódico Financial Times, el ministro de Economía, Abrahão Gourgel, señaló a China como uno de los socios preferentes para nuevas líneas de financiación, después que la Sociedad Nacional de Combustibles de Angola (Sonangol) obtuvo un crédito de dos mil millones de dólares de la banca del país asiático.
Reportes oficiales afirman que el petróleo representa en Angola el 97 por ciento de las exportaciones y el 80 de los ingresos fiscales.