Hoy se conmemora el Día del Periodista debido a que un 7 de junio de 1810 (hace 205 años) salió la primera edición de “La Gazeta de Buenos Aires”, siendo el primer periódico de la independencia. La Primera Junta indicó por decreto su fundación por ser necesario anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.Según señala el portal AIM, en su primer número del 7 de junio, La Gazeta publicó: “¿Por qué se han de ocultar a las provincias sus medidas relativas a solidar su unión, bajo nuevo sistema? ¿Por qué se les ha de tener ignorantes de las noticias prósperas o adversas que manifiesten el sucesivo estado de la Península? Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal, con el título de la Gazeta de Buenos Aires”.
“El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes”, dice el decreto emitido el 2 de junio de ese año por el primer gobierno criollo, la Primera Junta.
Incluso en uno de los primeros números del semanario, Moreno decía que “el pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, él debe aspirar a que nunca puedan obrar mal”, definiciones que se encuentran también en el Plan de Operaciones que marcó las acciones revolucionarias.
Además el primer Congreso de Periodistas se realizó también un 7 de junio, en Córdoba, en 1938.
Salutaciones a NORTE
El diario NORTE, nacido el 1º de julio de 1968, se encuentra a pocos días de cumplir 47 años de historia y de labor periodística.
Con motivo de saludar al director de este matutino, Miguel Ángel Fernández, y a los periodistas que trabajan día a día, de lunes a lunes en la Redacción, varios organismos, personajes políticos, empresas y amigos enviaron su salutación.
La concejala de Resistencia Paola Romero saluda al equipo y reconoce “la importante labor que día a día lleva adelante el periodista, como es el informar con veracidad y ser formador de la opinión pública, lo que hace que el periodista se transforme en el pilar fundamental de la democracia”. En otro orden, la empresa Telecom saluda a “todos los periodistas que con compromiso y pasión nos ayudan a conectarnos con la información”.
La Asociación Argentina de Angus también hizo llegar sus saludos a “todos los periodistas en su día”, reconoce “el esfuerzo de quienes aportan a unos de los pilares de la democracia” y agradece “su apoyo invalorable”.
Lo hizo además el decano de la Facultad de Artes de la UNNE, Federico Veiravé, de igual manera que el colaborador de NORTE en Campo Largo, Manuel Salto, el general de brigada, Walter Temperini y la Subsecretaría de Asuntos Institucionales dirigida por Ana del Carmen Abraham.
Por su parte, Unitán SAICA considera el periodismo como una “labor de suma responsabilidad y abnegación, entablando lazos de comunicación en nuestra sociedad”. Similar consideración aportó el partido Acción Chaqueña, quien en la presidencia de Naredo Aguirre Piela saludó a los periodistas y al diario NORTE en su día.
Una salutación también se recibió de la Coordinadora de Empresas de Industrias Alimenticias (COPAL), enviando un “cálido saludo a los periodistas, destacando el trabajo diario de quienes tienen la noble tarea de informar y de buscar la verdad”.
Por su parte, la Comisión Pastoral Diocesana de Adicciones, presidida por Juan José Crippa, saludó al director de NORTE destacando “su hombría de bien, su sensibilidad social y la manera tan especial de volcar sus ideales y comentarios en la prensa escrita y radial”. El Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar a cargo de Osvaldo Lovey reconoció a este matutino por el “continuo trabajo que realizan en pos de informar a la comunidad provincial”.
Se agrega a los saludos el presidente de la Comisión Promotora de Estudios Superiores de General San Martín, Isidro Reynoso, celebrado “con convicción esta noble profesión que en Argentina comienza con los albores de la patria y con la esperanza de que se siga ejerciendo el periodismo fundado en la ética elemental que nos enseñaron nuestros padres”.
También desde el Patronato del Enfermo de Lepra, coordinado por María Teresa Celada, se hizo llegar la salutación a este medio y de la Alianza Francesa de Resistencia, quienes reconocen el “profesionalismo con el que día a día desarrollan su loable tarea para hacer llegar a la sociedad la mejor y más completa información”.
Recordaron a NORTE además la Federación Económica del Chaco, presidida por Rodolfo Opat, deseando “continuidad en la noble tarea de brinda información veraz, objetiva y que conlleva el compromiso de la comunidad”. Se agrega al saludo el segundo comandante de Gendarmería Nacional, Sergio Bessone, quien valora el “trabajo y el esfuerzo cotidiano del personal, siendo un aporte fundamental para la comunidad”.
Agasajos para la prensa
El pasado viernes el candidato a gobernador Domingo Peppo realizó un agasajo para los periodistas en la sede del PJ en Resistencia, mismo día en que el candidato a presidir el Concejo de la capital, Gustavo Martínez, hizo lo propio en la Cámara de Comercio ubicada en la peatonal resistenciana.
Habrá lo que se podría llamar un agasajo oficial, ya que el gobierno provincial invita a los periodistas a participar de un brindis que tendrá lugar el próximo lunes encabezado por el gobernador Jorge Capitanich desde las 12.30 en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.
También la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia, a cargo de Juan Carlos Goya, invita a los periodistas a un ágape que se realizará en próximo martes, a las 19, en Colón 66, Resistencia.
Fuente: http://www.diarionorte.com/article/124019/hoy-se-conmemora-el-dia-del-periodista