Advierten en la OIT sobre el derecho a huelga

Del otro lado del mundo, en Ginebra, donde se levanta la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la comitiva gremial argentina, integrada por representantes de las cinco centrales obreras, advirtió sobre los alcances del derecho a huelga y reconoció «tensiones» con los empresarios.

«Las jornadas de la OIT están atravesadas por una serie de tensiones y disputas que en gran medida se originan por la posición empresaria de querer avanzar sobre el derecho de huelga», alertó Pedro Wasiejko, número dos de la CTA que encabeza Hugo Yasky y dirigente del gremio del neumático. «Los empresarios argumentan que el derecho de huelga no está reconocido en las normas vigentes, si bien se aceptan el derecho de organización y el derecho de afiliarse a los sindicatos, dicen que la norma no alcanza para legitimar el derecho de huelga», argumentó Wasiejko.

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, participó del encuentro de la OIT en representación del Gobierno. «No olvidemos nunca que los pueblos votan a sus gobernantes para que creen empleo. Ni más ni menos», dijo el ministro en su exposición, que fue seguida por los sindicalistas argentinos.

Noemí Rial, número dos de Tomada en el Ministerio de Trabajo, defendió el derecho a huelga. «Es desconcertante que luego de más de 50 años de haberse adoptado el convenio 87 de libertad sindical, ratificado por la Argentina y más de 130 países, se procure cuestionar y discutir ahora si ese instrumento contiene en su seno el derecho de huelga, fundamental para los trabajadores».

Coincidieron ayer en la 104a Conferencia de la OIT dirigentes de las diferentes CGT. El moyanista Julio Piumato almorzó con el oficialista Gerardo Martínez, líder de la Uocra. Ambos avanzaron en un intento para unificar la CGT antes de las elecciones presidenciales de octubre..

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1799360-advierten-en-la-oit-sobre-el-derecho-a-huelga