Alejandra Rubio y el caso Anello: «Hay cosas que tienen que cambiar porque tal vez se premia a alguien que es violento»

Primiciasya.com se comunicó con la periodista, integrante de APTRA, quien se sorprendió por la denuncia por violencia familiar que pesa contra el conductor. El programa que Anello conduce por Mitre está ternado como mejor ciclo deportivo en radio para los Martín Fierro.

Alejandra Rubio dialogó en exclusiva con Primiciasya.com e hizo referencia a la marcha en el Congreso bajo el lema #NiUnaMenos contra la violencia de género.

«Es súper esperanzadora la marcha. Hace un mes que pasó lo mío y descreía totalmente de la Justicia y que fuera a pasar algo así. Se espera muchísima gente y que tanta gente se movilice para que las cosas cambien y no haya más muertes es importante», destacó la periodista, quien le tocó vivir este drama en primera persona.

«Hay que sacar una ley como ocurrió en España para que las mujeres no mueran ya y hay que hacer cosas de fondo. Hay otro proyecto de ley para que haya Tribunales especiales sobre la violencia de género para que no haya tantas muertes. Es un mes se estaría aprobando en la ciudad», agregó.

Y explicó sobre la problemática: «Menos de diez hombres están procesados de todas las denuncias que hay. Es importante la creación de Tribunales especiales. Que la gente y todos digamos basta. No solamente concurrimos las mujeres golpeadas. Es un manto de esperanza».

En tanto, consultada sobre la particular situación de Gabriel Anello (nominado a los Martín Fierro por su programa deportivo en Radio Mitre y denunciado por violencia familiar por su ex pareja Verónica Andrea Caro), sostuvo: «No estaba al tanto de esa situación. Ni como periodista estaba al tanto. No se puede hacer nada. Uno vota al mejor trabajo más allá de la vida privada».

«Hay un montón de cosas que se tienen que cambiar. Uno no sabe y tal vez se premia a alquien que es un violento. Cuando hay un castigo social no va a seguir existiendo esto. Como sociedad vamos a tener que reveer estos casos», agregó.

Y dejó en claro que no estaba al tanto de su situación personal y la denuncia por violencia familiar que pesa sobre el periodista: «Mi voz es una de cien. Soy una socia más de APTRA. La mayoría de los socios no creo que esté al tanto y habiendo pasado por lo que pasé ni sabía que estaba esta denuncia vigente. Yo no lo tuve en cuenta a la hora de votar, no lo sabía, habrán votado su desempeño periodístico».

Fuente: www.primiciasya.com