La Fundación Interamericana del Corazón Argentina (FIC) difundió, a partir de que esta semana hubo un nuevo aumento en el precio de los cigarrillos, que si bien el precio nominal de los cigarrillos subió, si se tiene en cuenta la inflación el precio real se estancó o incluso se redujo.
Con un sueldo promedio se podían adquirir 236 paquetes en 2005 y en el 2013 se podían obtener 462. «Los cigarrillos se han ido abaratando progresivamente respecto del costo de vida y del crecimiento del ingreso”, indicaron desde la Fundación Interamericana del Corazón Argentina. Estos números los colocan entre los precios más bajos del mundo.
Desde la Organización Mundial para la Salud y el Banco Mundial sostienen que el aumento de los impuiestos a los cigarrillos es la política más eficaz para combatir el consumo de tabaco. Estos impuestos, además, gozan de una buena legitimidad y apenas el 15% de la población no apoya la suba y existencia de estos impuestos.
Es por esto que cada vez que tienen la posibilidad, por ejemplo frente a un aumento de los precios finales de los cigarrillos, las tabacaleras utilizan la ocasión para difundir la opinión de que los impuestos al tabaco en Argentina son altos. Sin embargo, esto esconde un truco porque si bien es cierto que los tributos llegan al 69%, el precio final en el país representa uno de los más bajos del mundo.
Fuente: http://www.eldiariodecarlospaz.com/nacionales/2015/6/2/cigarrillos-argentina-precios-baratos-mercado-mundial-13072.html