El mes de junio será un segundo más largo este año. El cambio lo registrarán los 400 relojes atómicos del mundo, repartidos en 70 laboratorios de varios países
El recién comenzado mes de junio durará un segundo más y, en consecuencia, 2015 será más largo que 2014, según lo decidió el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra (IERS, por sus siglas en inglés) en enero.
El organismo responsable de mantener el tiempo global anunció que el segundo se le añadirá al último día del mes, al 30 de junio y que este cambio lo registrarán los 400 relojes atómicos del mundo, repartidos en 70 laboratorios de varios países.
Este segundo adicional, también llamado segundo intercalar, es un ajuste para mantener la hora GMT (basada en la rotación de la Tierra) sincronizada con los estándares que marcan los relojes atómicos.
El tiempo que indican estos aparatos (el tiempo atómico, no ligado al fenómeno astronómico) es extremadamente preciso, pero difiere en unas fracciones de segundo del tiempo marcado por la rotación del planeta.
Y es que la Tierra ha ido girando cada vez más lentamente sobre su eje, y gradualmente el día solar se ha alargado a razón de 1,7 milisegundos por siglo. Como consecuencia, de tanto en tanto es necesario un segundo adicional para ajustar el desfase horario.
Así, a la medianoche del 30 de junio los relojes atómicos del mundo, después de marcar 23:59:59 UTC (Tiempo Universal Coordinado) y antes de indicar las 00:00:00, marcarán las 23:59:60.
Fuente: Diario Hoy