El 7 de junio está fijado segunda cita del Pontífice con el mandatario.
Ciudad del Vaticano.- La agenda del papa Francisco tiene citas con personalidades latinoamericanas, que se intensificará los próximos días con la llegada de los presidentes de varios países de la región, entre ellos Nicolás Maduro, informó la agencia Efe.
Mientras el Papa prepara el que será su segundo viaje a Latinoamérica, en el que visitará Bolivia, Ecuador y Paraguay del 5 al 13 de julio, una importante representación del continente será quien le visite a él esta semana.
El pasado jueves Francisco ya tuvo oportunidad de departir sobre América Latina al recibir al expresidente uruguayo José Mujica, quien había anticipado que hablaría con el pontífice de «la dificultad de integración entre todos los países latinoamericanos».
Esta semana, la primera que cruzará los muros vaticanos será la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, que será recibida por el Papa el 5 de junio y después el 7 le tocará al mandatario nacional por la mañana y a Cristina Fernández por la tarde, ya que el 6 Francisco está de viaje en Sarajevo.
La segunda reunión que mantendrá el Pontífice con Maduro genera expectativas, después de que en varias ocasiones el primero haya mostrado profunda preocupación por «las dificultades» que atravesaba Venezuela; y sus diplomáticos se hayan involucrado en los intentos por sentar en la misma mesa al Gobierno y a la oposición.
Maduro, por su parte, últimamente se deshace en elogios al Papa podría, como es usual, invitarle a visitar el país, aunque Venezuela por ahora no está en los planes de los próximos viajes pastorales.
La presencia en Roma de los tres mandatarios es en ocasión a la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con sede en la capital italiana, celebrará del 6 al 13 de junio. Durante esta cita el Jefe del Estado recibirá un reconocimiento del organismo, porque Venezuela «ha sido el país que más ha luchado contra el hambre, gracias a la Misión Alimentación».
Así lo reveló el propio mandatario el pasado 29 de abril. El reconocimiento se produce justo cuando el país sufre una aguda escasez de alimentos.
Después Maduro, junto a sus colegas debería ir a Bruselas (Bélgica) para participar en la cumbre que la Unión Europea celebrará con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el 10 y 11 de junio.
eluniversal.com