El Ministerio de Cultura porteño presenta Solos de Clown en Buenos Aires Polo Circo, una propuesta de dos grandes payasos argentinos solistas que traen, por primera vez a las carpas de Polo Circo, espectáculos icónicos que ya recorrieron el mundo entero.
La primera presentación será este fin de semana, sábado a las 16 horas y domingo a las 15 y a las 17 horas, con entrada gratuita (se retiran desde 2 horas antes de cada función por la boletería de BA Polo Circo) hasta colmar la capacidad de la carpa en Juan de Garay 2051.
“Niño Costrini” de Sebastián Costrini y “Deja que salga el sol” de Romina Krause, en 6 únicas funciones que podremos disfrutar antes de que partan nuevamente a su gira europea 2015.
Niño Costrini es un provocador nato que hace de la risa su trabajo, y de la ironía y el fino sarcasmo su medio de expresión. El espectáculo combina humor, delirio, circo y destreza física en partes iguales, reservando un hueco especial para la reflexión disfrazada de broma. Niño Costrini es esquizofrénico, tierno, ácido, absurdo, travieso y lunático. Un espectáculo de idioma universal, que ya ha sido premiado en varios festivales alrededor del mundo, y un cóctel explosivo junto a este niño sin pelos en la lengua.
Sebastián Costrini
Sebastián Guz se crió y se formó en Madrid y las Islas Baleares, donde se interesó por el mundo del circo. A su regreso a la Argentina estudió circo en la Escuela de Circo Criollo y tomó cursos de clown y comedia. En 1994 presentó su primer espectáculo y en 1996 co-fundó el Circo Xiclo, la primera agrupación de circo callejero argentina que logró llevar su propio espectáculo a una tradicional carpa, y fue ampliamente reconocido en sus giras europeas en años posteriores. En 2004, nuevamente afincado en Europa, creó la Compañía Mundo Costrini y su unipersonal Costrini, con el que recorrió más de 27 países. Hasta la fecha lleva recorridos más de 800 festivales de Teatro de Calle. Mundo Costrini se ha presentado en Japón, China, Corea, Emiratos Árabes, Djibuti, Francia, Escocia, Holanda, Polonia, Alemania, Bélgica, Suiza, Italia, Portugal, España, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala, México, Bolivia, Uruguay, Brasil y Chile, entre otros países. Actualmente, Sebastián también imparte talleres en España, Francia, Italia, México, Nicaragua y Costa Rica.
Formación Artística:
Estudió payaso con Fernando Cavarozzi, clown con Raquel Zocolowich, Fogonazo y Walter Velázquez, circo en la escuela de Circo Criollo de Buenos Aires, malabares con el español Antolio y mimo con Paola Mata.
Los siguientes festivales han premiado la originalidad, fuerza y comicidad de Mundo Costrini: Primer premio World Cup Daidogei en Shizuoka, Japón – Primer premio Festival Internacional de Valladolid, España – Primer premio Festival Internacional Festiclown de Galicia, España – Primer premio Festival Internacional de Circo de Santa Cruz, Bolivia.
Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA