En los últimos diez años, la población fue tomando conciencia sobre los riesgos del consumo de esta sustancia, pero entre los jóvenes la respuesta es tardía.
Aunque hay avances en la materia, la lucha contra el consumo de tabaco en nuestra provincia es complicada. “Santiago tiene un nivel bastante elevado de adolescentes que fuman, que inician antes de los 12 años pero que abandonan antes que las mujeres”, explicaba a Nuevo Diario la Dra. Estela Maris Argañaraz, directora del Programa de Control de Tabaco.
En el año 2010, la misma profesional comentaba que la tendencia de consumo se había acrecentado “entre los adolescentes y, a su vez, la edad de inicio bajó entre los 12 y 13 años, principalmente entre las jóvenes”. A pesar de las diferencias entre estas dos etapas, el consumo de tabaco hoy está en descenso. Más de 30.000 jóvenes de entre 13 y 15 años dejaron de fumar en los últimos cinco años, lo que representa una reducción del consumo del 24,5 al 19,6%, según datos de la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, realizada en el país en 2012.
En lo que respecta a la población adulta, según datos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, el consumo de tabaco a nivel nacional también está reduciéndose. En 2005, el 29,7% de los argentinos fumaba, cifra que en 2009 disminuyó al 27,1% y en 2013 al 25,1%. En términos absolutos significa que alrededor de un millón de personas dejaron de fumar en la última década, gracias a las políticas que implementan campañas diversas en todo el país.
También en la venta de productos de tabaco se visualiza un descenso importante. Según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, entre 2011 y 2014 se vendieron 9 millones menos de paquetes de cigarrillos, en su presentación de 20 unidades.
A través de sus actualizaciones mensuales, el informe de la cartera agraria muestra diferencias significativas en el volumen de paquetes de cigarrillos vendidos entre 2004 y 2014. Se observa una disminución constante: mientras que en 2011 se habían vendido en promedio por mes 182,4 millones de cigarrillos, en 2012 bajó a 181,1 millones. En 2013, 176,3 millones y en 2014, esa cifra bajó a 173,4 millones de cigarrillos.
Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/locales/609855/adolescentes-empiezan-fumar-antes-12.html