Son algunos de los candidatos a sumarse a la lista de símbolos que representan emociones, objetos y animales.
El Consorcio Unicode, la organización que controla los estándares para codificar caracteres aceptados por las mayores empresas de tecnología a nivel mundial, presentó los 38 candidatos a convertirse a mediados de 2016 en emoticones, esos símbolos usados para representar emociones, objetos y animales en Internet. Dado su estatus de “aspirantes”, algunos pueden ser eliminados de la lista final, y pueden sumarse otros.
Algunas de las razones que les dieron a estos caracteres un lugar en la lista fueron su alta frecuencia de uso o el haber sido muy solicitados en distintas comunidades en Internet.
Una vez que se hayan seleccionado definitivamente, llegarán las versiones mejoradas: en colores y con mejor diseño. Por el momento, están sólo en blanco y negro.
Los emoticones incluyen gestos usuales en la actualidad, como el que se hace con la mano para decir “Llamame”, los dedos cruzados, tomar una selfie, encogerse de hombros y poner la palma en la cara para mostrar irritación. También está la “Cara de mentiroso”, con una nariz que se alarga como la de Pinocho.
Incluso hay figuras humanas enteras, como “Mujer embarazada”, “Hombre bailando”, “Príncipe” y “Hombre en smoking”. Y objetos: “Flor marchita”, “Scooter a motor”, “Señal octogonal”, y “Copas que chocan”.
Los alimentos tenían que tener su lugar: “Croissant”, “Palta”, “Pepino”, “Panceta”, “Papa” y “Zanahoria” fueron los símbolos de ese rubro.
Por último, los animales también son de la partida, aunque en principio cuesta pensar en qué circunstancias se pueden llegar a usar emoticones como “Cara de zorro”, “Águila”, “Pato”, “Murciélago”, “Tiburón” y “Búho”.
Fuente: La Razón