35 elecciones distribuidas a lo largo de 16 semanas

Los argentinos vivirán pendientes de las urnas a lo largo de buena parte de 2015, con elecciones distribuidas en los próximos 4 meses.

El cronograma electoral arrancó el 12 abril y se extenderá hasta las presidenciales del octubre. En el mes de junio se celebrarán, el día 14, las elecciones definitivas en Santa Fe y las generales rionegrinas.

Los mendocinos volverán a las urnas una semana después, el 21, con la expectativa de que festeje la oposición en general y los radicales en particular. Ese mismo 21 de junio, los fueguinos eligen autoridades. Y el balotaje que seguramente deberá realizarse tendrá lugar una semana después, el domingo 28.

Una semana más tarde, el 5 de julio, se vota nada menos que en cinco provincias. Será la primera vuelta en la Capital Federal, como así también elegirán gobernador en Córdoba y La Rioja. En la elección porteña se descuenta una victoria del PRO, pero la incógnita radica en si podrá evitar el balotaje -difícil-. En Córdoba, pese a la unión opositora, al radical Oscar Aguad no le alcanzaría para vencer al delasotismo, más allá de que en la provincia Macri lidere las encuestas.
En La Rioja será el primer gran desafío para una provincia gobernada por el kirchnerismo, en la que el radical Julio Martínez ya se impuso en 2013 y espera llegar a la gobernación, apoyado por su partido, el PRO y el FR. En Corrientes también votan ese día, pero son legislativas, pues el gobernador ya se eligió en 2013. y también habrá elecciones ese 5 de julio en La Pampa, aunque allí se disputan las PASO.

El 19 de julio es la cita prevista para el balotaje porteño, como aperitivo de la primera gran cita nacional, las PASO del 9 de agosto. Ese día, además de elegir todas las provincias candidatos nacionales, van a internas provinciales Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Entre Ríos y San Juan.

Para el 23 de agosto se prevén las elecciones generales en Tucumán, donde el kirchnerismo y la oposición -apoyada por radicales, Macri y Massa- están cabeza a cabeza.
En septiembre, la única cita prevista es para las elecciones generales del Chaco, y para octubre el ya mencionado balotaje en esa misma provincia previsto para el domingo 18.

Y una semana después, la gran cita: las presidenciales del 25 de octubre, que coincidirán con la elección de autoridades en Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Entre Ríos, La Pampa y San Juan.
El último peldaño de este cronograma de elecciones escalonados está previsto para el 22 de noviembre, fecha destinada al eventual balotaje presidencial que, de tener lugar, será la primera vez que ocurra en la Argentina.

diario26.com