Retrospectiva de Campanella en el Cine el Plata

La Dirección General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura, presenta el ciclo Retrospectiva Campanella: films dorados con el sello del Plata, en el Cine El Plata, Av. Juan Bautista Alberdi 5751, en el barrio de Mataderos. Del 21 al 31 de mayo se preoyectará El mismo amor, la misma lluvia, El hijo de la novia, Luna de Avellaneda, El secreto de sus ojos, Metegol. Las entradas es gratuitas se retiran por boletería una hora antes de la función.

Cine El Plata se propone rendirle un homenaje al célebre director, intérprete, guionista y productor Juan José Campanella, quien ganó un Oscar y llenó salas con historias de clubes de barrio, policiales, amores eternos y animaciones en 3D. En esta muestra se recorrerá su producción nacional, films dorados con el sello del plata, para volver a disfrutar de su solidez profesional, su capacidad como narrador, director de actores y su manejo del humor costumbrista.

El ciclo se realiza en el microcine para 170 personas, íntegramente renovado – alfombrado, entelado acústico de paredes, nueva pantalla y proyector de cabina con sonido Dolby 5.1, de última generación -.

PROGRAMACIÓN:

Jueves 21 de mayo a las 18 horas

El mismo amor, la misma lluvia

Dir. Juan José Campanella, 1999, 112’

Elenco: Ricardo Darín, Soledad Villamil, Ulises Dumont, Eduardo Blanco, Alfonso De Grazia, Alicia Zanca

La represión del gobierno militar, la guerra de las Malvinas, el retorno de la democracia, la crisis económica y la llegada de Menem al poder son el telón de fondo de la historia de Jorge y Laura. Él es una joven promesa de la literatura argentina, pero vive de los cuentos románticos que escribe para una revista de actualidad. Ella es una camarera que espera el regreso de su novio, un artista que ha montando una exposición en Uruguay y del que hace tiempo que no tiene noticias. Una noche se conocen y no tardan en irse a vivir juntos, pero la convivencia se deteriora y la relación se rompe.

Viernes 22 de mayo a las 18 horas

El hijo de la novia

Dir. Juan José Campanella, 2001, 124’

Elenco: Ricardo Darín, Héctor Alterio, Norma Aleandro, Natalia Verbeke, Eduardo Blanco

Rafael dedica 24 horas al día a su restaurante, está divorciado, ve muy poco a su hija, no tiene amigos y elude comprometerse con su novia. Además, desde hace mucho tiempo no visita a su madre, internada en un geriátrico porque sufre el mal de Alzheimer. Una serie de acontecimientos inesperados le obligan a replantearse su vida. Entre ellos, la intención que tiene su padre de cumplir el viejo sueño de su madre: casarse por la Iglesia.

Sábado 23 de mayo a las 15 horas

Luna de Avellaneda

Dir. Juan José Campanella, 2004, 140’

Elenco: Ricardo Darín, Eduardo Blanco, Mercedes Morán, Valeria Bertuccelli

Luna de Avellaneda, un club de barrio que vivió en el pasado una época de esplendor, está atravesando una crisis que pone en peligro su existencia. Al parecer, la única salida posible es que se convierta en un Casino, pero esto se aparta de los ideales y de los fines para los que fue fundado en los años 40: un club social, deportivo y cultural. Los descendientes de los fundadores se debatirán entre la posibilidad de salvarse a cualquier precio o conservar el espíritu original del club.

Premio a Mejor Actor (Ricardo Darín) en Festival de Valladolid- Seminci 2004

Sábado 23 de mayo a las 17.30 horas

El secreto de sus ojos

Dir. Juan José Campanella, 2009, 126’

Elenco: Ricardo Darín, Soledad Villamil, Guillermo Francella, Pablo Rago

Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años.

Oscar a la Mejor Película Extranjera (2010) y Premios Goya 2010 a la Mejor Película Iberoamericana y Actriz Revelación (Soledad Villamil)

Domingo 24 de mayo a las 17 horas

Metegol
Dir. Juan José Campanella, 2013, 106’

Elenco: David Masajnik, Fabián Gianola, Miguel Angel Rodríguez, Horacio Fontova

Amadeo es un chico tímido y virtuoso que deberá enfrentarse a un habilidoso rival sobre el campo de fútbol, conocido con el apodo de «El Crack». Para ello, contará con la inestimable ayuda de unos jugadores de futbolín liderados por el Wing, un carismático extremo derecho. Las aventuras de Amadeo y los jugadores tendrán como telón de fondo no solo el fútbol, sino también el amor, la amistad y la pasión.
Premio Goya 2013 a Mejor Largometraje de Animación

Lunes 25 de mayo a las 16 horas

El mismo amor, la misma lluvia

Dir. Juan José Campanella, 1999, 112’

Elenco: Ricardo Darín, Soledad Villamil, Ulises Dumont, Eduardo Blanco, Alfonso De Grazia, Alicia Zanca

La represión del gobierno militar, la guerra de las Malvinas, el retorno de la democracia, la crisis económica y la llegada de Menem al poder son el telón de fondo de la historia de Jorge y Laura. Él es una joven promesa de la literatura argentina, pero vive de los cuentos románticos que escribe para una revista de actualidad. Ella es una camarera que espera el regreso de su novio, un artista que ha montando una exposición en Uruguay y del que hace tiempo que no tiene noticias. Una noche se conocen y no tardan en irse a vivir juntos, pero la convivencia se deteriora y la relación se rompe.

Jueves 28 de mayo a las 18 horas

El hijo de la novia

Dir. Juan José Campanella, 2001, 124’

Elenco: Ricardo Darín, Héctor Alterio, Norma Aleandro, Natalia Verbeke, Eduardo Blanco

Rafael dedica 24 horas al día a su restaurante, está divorciado, ve muy poco a su hija, no tiene amigos y elude comprometerse con su novia. Además, desde hace mucho tiempo no visita a su madre, internada en un geriátrico porque sufre el mal de Alzheimer. Una serie de acontecimientos inesperados le obligan a replantearse su vida. Entre ellos, la intención que tiene su padre de cumplir el viejo sueño de su madre: casarse por la Iglesia.

Viernes 29 de mayo a las 18 horas

Luna de Avellaneda

Dir. Juan José Campanella, 2004, 140’

Elenco: Ricardo Darín, Eduardo Blanco, Mercedes Morán, Valeria Bertuccelli

Luna de Avellaneda, un club de barrio que vivió en el pasado una época de esplendor, está atravesando una crisis que pone en peligro su existencia. Al parecer, la única salida posible es que se convierta en un Casino, pero esto se aparta de los ideales y de los fines para los que fue fundado en los años 40: un club social, deportivo y cultural. Los descendientes de los fundadores se debatirán entre la posibilidad de salvarse a cualquier precio o conservar el espíritu original del club.

Premio a Mejor Actor (Ricardo Darín) en Festival de Valladolid- Seminci 2004

Sábado 30 de mayo a las 17.30 horas

Metegol
Dir. Juan José Campanella, 2013, 106’

Elenco: David Masajnik, Fabián Gianola, Miguel Angel Rodríguez, Horacio Fontova

Amadeo es un chico tímido y virtuoso que deberá enfrentarse a un habilidoso rival sobre el campo de fútbol, conocido con el apodo de «El Crack». Para ello, contará con la inestimable ayuda de unos jugadores de futbolín liderados por el Wing, un carismático extremo derecho. Las aventuras de Amadeo y los jugadores tendrán como telón de fondo no solo el fútbol, sino también el amor, la amistad y la pasión.

Premio Goya 2013 a Mejor Largometraje de Animación

Domingo 31 de mayo a las 17 horas

El secreto de sus ojos

Dir. Juan José Campanella, 2009, 126’

Elenco: Ricardo Darín, Soledad Villamil, Guillermo Francella, Pablo Rago

Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años.

Oscar a la Mejor Película Extranjera (2010) y Premios Goya 2010 a la Mejor Película Iberoamericana y Actriz Revelación (Soledad Villamil)

Cine El Plata, Av. Juan Bautista Alberdi 5751, Mataderos. Tel. 4635-2429
E-mail: elplata@buenosaires.gob.ar

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA