Google Maps, una inesperada herramienta para las «bromas»

En el sitio, aparecen insultos y cargadas vinculados a organismos gubernamentales, sociales y deportivos

ogle Maps es una herramienta valiosísima en todo el mundo. Su utilización ayuda a ubicar casi cualquier lugar en el planeta, sea en las ciudades, las llanuras o en medio de la selva. Asociado con Google Earth, también se encuentra Street View, que acerca esos lugares a nivel de los ojos de las personas y permite navegar virtualmente por las calles, ver a la vecina baldeando la vereda o las ofertas del supermercado chino de la esquina.

Pero… ¿Qué pasa cuando se pone un insulto irreproducible dirigido a una mujer en el sitio cartográfico de Google? El buscador lleva al usuario a la Plaza de Mayo. ¿Y cuando se escribe la palabra «mentira»? Indica la dirección del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec). Más cercano en el tiempo, si se busca gas pimienta en Google Maps, se va derecho a la cancha de Boca Juniors. Si se escribe el insulto más común entre los argentinos, a veces utilizado cariñosamente, aparece en el centro el símbolo más famoso de los porteños, el Obelisco. Por otra parte, al colocar «corruptos» en el search, habrá dos opciones: el Congreso y, curiosamente, la fundación Poder Ciudadano, dedicada, entre otras cosas, al fomento de la transparencia pública. Tipeando «pecho frío», el sitio cartográfico lleva hasta el estadio de Racing, en Avellaneda. Lo mismo que si se pone «hijo bobo».

Si escribimos el insulto al que nos referimos como primer ejemplo del Google Maps y que nos lleva a la Plaza de Mayo, también nos dirige al mismo lugar con Google Earth.

Pero estas particularidades no se limitan a la Argentina. Al tipear el insulto inglés asshole, se pondrá en pantalla, marcada con un pin, la Universidad de Stanford, California.

Cuando LA NACION consultó a Google, un vocero de la empresa aseguró: «Esto no es ningún producto de un hacker. Lo que hace la herramienta de búsqueda de Maps es que si no hay una calle o un organismo, por ejemplo, con un nombre determinado, continúa la pesquisa en el buscador general de Google. No necesariamente aparecerá la asociación de esa palabra con esa ubicación geográfica en la primera página de resultados. Puede estar en otras páginas. Si hablamos de gas pimienta, claramente se publicó mucho en los últimos días sobre lo ocurrido en la cancha de Boca Juniors y por eso el Maps ubica la dirección buscada en medio del campo de juego de ese club».

Lo que llama la atención es que hace unos días si uno colocaba «Yo me fui a la B», el cursor terminaba sobre el estadio de River Plate. Ayer, lo hacía sobre el de Boca Juniors.

Ante la consulta de LA NACION, Google respondió: «Estamos al tanto del inconveniente con Google Maps y estamos analizándolo internamente para solucionarlo. Trabajamos constantemente para ofrecerles las mejores respuestas a los millones de usuarios que utilizan nuestras plataformas».

¿Hay un usuario o una organización detrás? ¿Un virus informático que controla un gran conjunto de computadoras? ¿Será una cargada de las atribuibles a la eterna rivalidad entre Boca y River? Como se puede asociar palabras con lugares en Maps, incluso con fines publicitarios, esto podría ser obra de un hábil usuario con buenos conocimientos de la plataforma Google. Hay que recordar que también se han presentado ejemplos en el exterior.

DENUNCIAS Y CARGADAS

Algunos de los ejemplos que se encuentran en el Maps

«MENTIRA»

Al escribir esta palabra en la herramienta cartográfica, aparece el Indec.

«CORRUPTOS»

En este caso, surgía el Congreso de la Nación.

«YO ME FUI A LA B»

Hasta hace unos días, el resultado al colocar esto era llevarnos a la cancha de River. Ahora, sin embargo, a la Bombonera…

Fuente: La Nación