Semana del parto humanizado

Gigliani da a conocer un programa de formación y concientización sobre parto y nacimiento humanizado en la peatonal Córdoba y San Martín a partir de las 10.

Con motivo de recordarse esta semana el «Parto respetado o humanizado» vigente en la ley nacional 25929, la concejala Fernada Gigliani, de Iniciativa Popular ha organizado unas jornadas de concientización e información dirigidas a la comunidad en general y en particular para cualquier hombre o mujer interesado en un derecho que le cabe a la mujer en relación con el embarazo, el trabajo de parto y post parto.

Para ello de martes a viernes en el horario de 10 a 13 en las intersecciones de las calles Córdoba y San Martín  un grupo de militantes charlará sobre los derechos que le cabe a la mujer en cuanto a la evolución del parto y a sus hijos  durante el proceso de nacimiento.

Esta ley, debe ser cumplida en todas las instituciones públicas, privadas y las obras sociales están obligadas a cumplir, explica la concejala Fernanda Gigliani pero muchas veces es desconocida por muchas mujeres y por los mismos especialistas en salud que la asisten durante su embarazo y luego el parto.

Por ello, la edila, ha presentado un proyecto denominado «Programa de Formación y Concientización sobre parto y nacimiento humanizado» por el cual la Intendencia deberá formar a profesionales de la salud pública Municipal sobre el contenido, alcance y aplicación de la Ley Nac. 25929.

Cómo ? a través del dictado de cursos presenciales o virtuales, de carácter obligatorio, pudiendo extenderse a los profesionales del ámbito privado.

Gigliani indica que lo que pretendemos es «lograr a través de talleres dirigidos a mujeres embarazadas, darles a conocer la visión del parto humanizado, los derechos que le caben como paciente, para evitar fundamentalmente, la violencia obstétrica y promover la sensibilización de la comunidad, sobre los derechos de la madre, padres e hijos en proceso de nacimiento, establecidos en las leyes nacionales».

Fuente: Sin Mordaza