«No quisiera ser el próximo ministro de Economía», dijo el presidente de Mercedes Benz

La frase fue del alemán Joachim Maier en la presentación de un nuevo modelo que se fabricará en el país. Prevé un fuerte ajuste y afirmó que el país tiene que levantar el cepo cambiario para volver a crecer.
“No quisiera ser el próximo ministro de Economía”, planteó anoche ayer el titular de Mercedes Benz Argentina, Joachim Maier. “Ese cargo será una “electric chair” (silla eléctrica), le esperan muchísimos desafíos y nadie tiene en claro cómo hacerlo”, agregó en declaraciones a la prensa luego de la presentación de una nueva versión del Clase C y que hoy reproducen en sus ediciones en papel los diarios Clarín, El Cronista y Ámbito Financiero.

Alemán, de 51 años, Maier está casado con una argentina y habla castellano a la perfección. Hace un año y medio que comanda las oficinas locales de Mercedes Benz, junto cuando entraba en vigencia la nueva alícuota de impuestos internos y las ventas de autos de lujo se derrumbaban.

“Si el país quiere crecer, debe alentar las inversiones y para ello es fundamental levantar el cepo cambiario. Si los inversores no pueden pagar a sus proveedores o licenciatarios, no van a querer invertir”, dijo.

La automotriz presentó ayer una nueva versión del Mercedes Benz Clase C, un modelo que llegó a tener una demanda de unas 3.000 unidades por año y del cual, ahora, traerán menos de la décima parte, unas 250 unidades.

A pesar de que cuestan una cifra exorbitante (135.000 dólares, casi cuatro veces más que en Alemania), Maier aseguró que se agotarán: “Nos van a faltar unidades, tenemos una restricción de la oferta por el tema de las divisas”, dijo a un grupo de periodistas.
tn.com.ar