Los minipigs ahora son mascotas

Aunque en Colombia son pocos los criaderos de estos animales, los minipigs o cerdos miniatura, empiezan a ganar terreno en los hogares del país, cuando a nivel mundial son uno de los animales de compañía que más se ha popularizado en los últimos años.

En países como Inglaterra, Estados Unidos y México ya se han convertido en el miembro favorito de la familia. En Medellín, encontramos el caso de Cristina Bravo, una estudiante de ingeniería de producción, fundadora de Pigs & Co, el inicio de lo que ella espera que se convierta en un criadero de estos animales en la ciudad; y por otro lado está Raquel Peña, una ama de casa, madre de un niño de dos años, que buscando una mascota para su hijo encontró en el camino a George, un minipig negro.

Estas mascotas, según el veterinario Julio Aguirre, se han popularizado, ademas de la novedad, por la ternura que despiertan en la gente y por que sus cuidados, a diferencia de lo que muchas personas pueden pensar, son sencillos. Sin embargo, no son animales para dejar solos, ya que se vuelven muy dependientes del dueño y buscan siempre compañía. A diferencia de los perros, no son tan amigables con otras personas diferentes a su amo.

Las dos primeras semanas de la llegada de un minipig como mascota pueden ser difíciles para él, mientras se familiariza con los demás miembros de la casa, ya que los cerdos son animales de manada.

Los minipigs también se destacan por ser muy inteligentes y aseados, además, dicen sus dueñas, no hacen daños, ni son ruidosos, se adaptan a cualquier espacio y por lo tanto son fáciles de tener incluso en un apartamento.

También son animales que aprenden a llevarse bien con otras mascotas. Es el caso de Cristina quien tiene una gata. Hasta el momento no ha tenido inconvenientes con los tres minipigs que ella tiene. Por su parte Raquel, que tiene un perro de raza yorkie, también manifiesta que la relación entre ambas mascotas es ideal.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que en Colombia no se vende todavía el alimento adecuado para ellos. Lo que recomiendan los veterinarios es darle conejina -un alimento para conejos- y complementar con frutas y vegetales. La alimentación de estas mascotas es de sumo cuidado, ya que pueden engordar fácilmente. Sus dueñas manifiestan que ellos comen tres veces al día y no se les debe dar nada de sal ni concentrados que contengan mucha proteína o grasa.

Finalmente, pero no menos importante para tener en cuenta sobre los minipigs, es que los de color rosado deben cuidarse del sol, con bloqueador solar, y a los negros como George se les puede aplicar crema una vez al día para que no se les reseque la piel. Pueden bañarse una vez a la semana, ellos disfrutan del agua y la necesitan para refrescarse, ya que no poseen no poseen glándulas sudoríparas.

Fuente: http://www.elcolombiano.com/los-minipigs-ahora-son-mascotas-DJ1931454