Hay 15 casos autóctonos de dengue en Capital y Gran Buenos Aires

Al listado podrían sumarse otros que están en proceso de comprobación

Más de 15 casos autóctonos de dengue en la Capital Federal y el Conurbano bonaerense fueron confirmados por el Ministerio de Salud de la Nación que reconoció que al listado podrían sumarse otros que están en proceso de comprobación.

La confirmación llegó luego de que Aníbal Aristizábal, médico del Hospital Fiorito de Avellaneda, alertara sobre enfermos de dengue a través de una carta en la que advertía por la falta de información e implementación de medidas preventivas desde la cartera provincial de Salud, dice hoy el Diario Popular.

«Se trata de un dato preocupante, sobre todo si se tiene en cuenta que son casos autóctonos, es decir que no provienen de pacientes que han llegado infectados desde el exterior del país», remarcó el clínico.

Ahora se conoció el último Boletín Integrado de Vigilancia de la cartera sanitaria que actualiza la información acerca de «eventos priorizados» o que requieren un monitoreo periódico, como es el caso de esta enfermedad infecciosa y potencialmente mortal, transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

El documento puntualiza que en la provincia de Córdoba se registra un brote de dengue de serotipo DEN4 al tiempo que reconoce la existencia en Capital Federal de 10 casos confirmados del serotipo DEN1, tres sin especificación de serotipo y siete casos probables, todos «sin antecedentes de viaje a zonas con circulación viral», lo que los convierte en autóctonos.

En localidades del conurbano bonaerense contabiliza cinco de serotipo DEN1 en Don Bosco, partido de Quilmes, más uno sin identificación de serotipo; uno en Vicente López y otro en Ramos Mejía. (NA)