El dólar oficial opera sin cambios a $ 8,95 en las principales agencias y bancos del microcentro.
Por su parte, el blue cotiza estable a $ 12,59, en medio de una desaceleración en la compra de dólar «ahorro», cuya gran parte se vuelca diariamente al circuito informal para abastecer a las cuevas de divisas.
Este miércoles, la Afip efectivizó u$s 19,8 millones, la cifra más baja para un día hábil en lo que va del mes, exceptuando la jornada del martes en la que se desarrolló el paro bancario y en la que los ahorristas sólo compraron unos u$s 5 millones a través de operaciones vía on line.
Durante mayo el monto demandado roza los u$s 272 millones, casi un 10% menos que lo registrado en el mismo período de abril, hasta el momento mes récord.
El billete informal, a su vez, siguió la tendencia del «contado con liqui», que ascendió un centavo a $ 11,97, y el dólar bolsa, que avanzó también un centavo a $ 11,72.
Por otra parte, las tasas interbancarias denominadas call money subieron 250 puntos básicos al 27,5% anual para entidades de primera línea a un día, ante necesidades de pesos para cubrir obligaciones de impuestos y una jornada después de la huelga de bancarios.
ambito.com