El rector, Alberto Barbieri, desestimó las denuncias y aseguró que la universidad tiene varios controles.
Los estudiantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) marcharon ayer a la puerta del rectorado de la UBA para reclamar la creación de “una comisión investigadora independiente” que indague sobre los casos de corrupción de funcionarios de la universidad. El pedido fue rechazado por el Consejo Superior de la UBA, mientras que el rector Alberto Barbieri desestimó las denuncias de corrupción y aseguró que “la universidad cuenta con todos los sistemas de control interno y de auditoría vigentes en la administración pública”.
Tras las renuncias del vicerrector, Darío Richarte, y del decano de la facultad de Ciencias Económicas, José Luis Giusti, la FUBA asegura que la universidad está atravesando “una fuerte crisis política”. Los estudiantes también apuntan contra el secretario de Hacienda, Emiliano Yacobitti, mientras que la decana de la Facultad de Derecho, Mónica Pinto, y otras cuatro autoridades de esa facultad fueron denunciadas la semana pasada por los delitos de administración fraudulenta de programas que superan los 140 millones de pesos e incumplimiento de los deberes de funcionario público. El organismo que hizo la denuncia fue la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), que dirige el fiscal Carlos Gonella y depende del Ministerio Fiscal, a cargo de Alejandra Gils Carbó.
Barbieri remarcó ayer que “en la UBA no existe denuncia alguna contra Darío Richarte, José Luis Giusti y Emiliano Yacobitti, en lo que se refiere a la universidad como su ámbito de trabajo. Si bien desconocemos lo que ocurre en su esfera privada, el resto son sólo conjeturas, que apuntan a difamar, a desinformar y a tratar de instalar escenarios de crisis, que hoy la UBA no vive”. El rector enfatizó que la universidad “es auditada por la Auditoria General de la Nación, por la auditoría interna de la UBA y por las normas que emanan los Consejos Directivos”.
Gabriel Illescas, consejero superior de la UBA por la mayoría estudiantil, dijo que “hoy la universidad es manejada por un tendal de decanos que están implicados en causas de corrupción que empiezan a conocerse por la movilización estudiantil”. Adrián Lutvak, presidente de la FUBA, dijo a la agencia estatal Télam que “estas denuncias ameritan que la UBA se ponga al servicio para hacer una verdadera investigación para que se sepa qué esta pasando”. Lutvak anticipó que “se van a realizar asambleas en todas las facultades para plantear un verdadero plan de lucha”.
Fuente: Clarín