Anabel Fernández Sagasti defendió el proceso que inició el kirchnerismo contra el juez de la Corte Suprema y dijo que puede pedirle «auxilio» a la Justicia para citar a testigos.
La Cámpora se diferenció hoy del periodista Horacio Verbitsky, quien ayer cuestionó el proceso que la Comisión de Juicio Político inició para investigar al juez de la Corte Suprema Carlos Fayt.
La titular de la Comisión de Juicio Político de Diputados, la legisladora Anabel Fernández Sagasti, consideró hoy que «no es suficiente» que el magistrado se haya dejado ver saliendo de su casa para dirigirse a Tribunales, donde ratificó con su firma la reelección de Ricardo Lorenzetti como presidente de la Corte. Y se enfrentó con el periodista de Página/12, que calificó el pedido de investigación de «irregular».
«El procedimiento que votamos el martes en la Comisión no ha cambiado nada. Si podemos ver el video [de la reaparición de Fayt], sigo pensando exactamente lo mismo. Las presunciones siguen el mismo curso», dijo Sagasti en diálogo con Vorterix.
Luego agregó: «No es un procedimiento irregular, nosotros hacemos una lectura distinta del reglamento», dijo hoy Sagasti, y argumentó: «El reglamento es claro, dice que la presidenta [de la Comisión] debe presentar un informe, recomendar por sí o por no un proceso de investigación. Y si se comprueba, sería falta de idoneidad, por lo tanto, mal desempeño en el cargo; y ahí la Comisión toma la decisión si comienza el juicio político o no».
La comisión avisó que para determinar si el juez está en condiciones psicofísicas de seguir ejerciendo su cargo citaría a declarar a funcionarios de la Corte Suprema, colaboradores del magistrado y periodistas que denunciaron irregularidades en la actividad del máximo tribunal, entre ellos Verbitsky.
Pero el periodista y otros testigos ya adelantaron que no irían en el caso de ser citados. Sagasti contó hoy que podría exigirle a la Justicia que los obligue a presentarse ante la Comisión. «Lamento las posiciones que ya adelantaron que no van a venir -dijo la legisladora-. La Comisión se auxilia de la Justicia y podemos pedir ayuda en las citaciones, al igual que en la cuestión de un allanamiento».
«Están pisando en falso en ese sentido, cosa que anticipé en mi nota del domingo, si no tienen los dos tercios [de votos] no van a avanzar», dijo ayer el periodista, quien fuera el que publicó una nota en la que cuenta que la reelección de Lorenzetti el 21 de abril fue inválida porque Fayt no estuvo en la reunión en la Corte.
El cruce entre Verbitsky con la camporista Sagasti rememora la pelea que tuvo el periodista con el secretario de Justicia, Julián Álvarez, hace dos años, por los alcances del controvertido proyecto de ley que limitaba las medidas cautelares contra el Estado .
El kirchnerismo avanza sobre Fayt alegando que su edad -97 años- y su aparente deterioro de salud no le permitían ejercer el cargo de juez supremo.
En términos políticos, Sagasti defendió el proceso contra Fayt porque su situación «es inédita en la Argentina y en el mundo». Y agregó: «Tiene 97 años y tiene un fallo que se lo excusa de cumplir con la Constitución [que dice que el mandato vence a los 75 años]. Hace que esto sea una cuestión sui generis»..
lanacion.com.ar