Eurozona creció 0,4% en primer trimestre

La economía de la eurozona creció en el primer trimestre de 2015 un 0,4% respecto al trimestre anterior, informó hoy en Luxemburgo Eurostat, el instituto de estadística de la Unión Europea.

Los analistas habían augurado para la unión un aumento del PBI del 0,5%. Aun así, el crecimiento económico fue mayor que el 0,3% registrado en el último trimestre de 2014.

El PBI de Alemania, la primera economía europea, creció un 0,3%, tres décimas menos de lo previsto. Francia, en cambio, registró un crecimiento del 0,6%, dos décimas por encima de lo esperado y el mayor aumento observado desde el segundo trimestre de 2013.

La tercera economía de Europa, Italia, se expandió un 0,3%, una décima por encima de lo esperado. Para Italia, el crecimiento registrado en el primer trimestre supuso el fin de una larga recesión, que comenzó a mediados de 2011. En el último trimestre de 2014, el PBI italiano se había estancado en el 0%.

En comparación con el mismo período de 2014, el PBI de la eurozona aumentó en los tres primeros meses de este año en un 1%, por encima del 0,9% observado en el trimestre anterior.

En el conjunto de la UE, de 28 socios, el PBI creció un 0,4% respecto al último trimestre de 2014 y en un 1,4% en términos interanuales.

Europa está tardando más que otras grandes economías mundiales en recuperarse de la crisis financiera mundial de 2008, pero en los últimos meses sus perspectivas de crecimiento han mejorado.

La Comisión Europea pronosticó la semana pasada un crecimiento del 1,5% para la eurozona en 2015, dos décimas más de lo calculado en las previsiones anteriores, y un 1,9% para 2016. Sin embargo, el grupo de investigación Capital Economics advirtió de que la crisis en Grecia puede afectar a la recuperación.

ambito.com