Finalmente, tras varias reuniones y de que ayer a la mañana el Premetro no prestara servicio, los trabajadores de subte decidieron no realizar paro. Así lo aseguró el delegado Néstor Segovia, quien manifestó que se decidió sumar el reclamo por los viáticos a las reuniones que se desarrollarán a partir de febrero por las paritarias.
La propuesta con la que se habían ido el martes por la tarde de la reunión en el Ministerio de Trabajo no había conformado a los trabajadores de Metrovías. Así, los distintos delegados acordaron realizar asambleas para determinar si se realizaba ayer un paro. Sin embargo, pese a las amenazas, las seis líneas del subte prestaron servicio con normalidad. Excepto el Premetro, que estuvo paralizado seis horas, desde el inicio hasta las 12. De todos modos, la medida de fuerza fue en rechazo a que el convenio de mejoras en los sueldos lo haya firmado la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y no la Asociación Gremial de Trabajadores de SUBTE y Premetro (AGTSyP), que tiene inscripción, pero aún no cuenta con autorización gubernamental para rubricar convenios laborales.
Referentes de la AGTSyP mantuvieron reuniones en todos los ramales de la red para debatir el aumento firmado el martes en la cartera laboral, de elevar de 18 a 35 pesos por día los viáticos para los empleados. Sectores “duros” de esa nueva agrupación gremial, liderados por Claudio Dellecarbonara impulsaban la declaración de un paro en las seis líneas, pero otro grupo, encabezado por Néstor Segovia, se mostró en desacuerdo.
Fuente: La Razón