Uno de los referentes gremialistas del sector opositor aseguró que la central obrera diagrama un importante plan de lucha en contra de Ganancias y los techos paritarios.
El secretario general de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, advirtió que la central obrera opositora prepara «un paro de 36 horas con una gran movilización» en protesta por el impuesto a la Ganancias y para reclamar que no se imponga un techo en las paritarias.
Barrionuevo consideró que el anuncio del ministro de Economía, Axel Kicillof, para reducir ese tributo «no sirve en absoluto para nada». Asimismo, sostuvo que los gremios en general se sintieron «defraudados, manoseados y ofendidos» por los cuestionamientos que Kicillof realizó recientemente sobre el modelo sindical argentino, respecto al cobro de la cuota gremial.
«Ayer (viernes) hablé con Hugo Moyano, yo creo que se esta preparando para hacer un discurso con un paro de 36 horas, donde habrá una gran movilización. Y estamos hablando con los gremios del transporte», precisó Barrionuevo en declaraciones radiales emitidas el sábado a la tarde.
El gremialista indicó que «ya estaba afectado al mango y con los aumentos de hoy que se están discutiendo, pagan más Ganancias aquellos que creían que podían haber un paliativo». Por último, Barrionuevo criticó la forma en la que determinó el Gobierno la reducción de Ganancias.
«Fue desprolijo como se hace todo en el Gobierno, donde no se conversó y la presidenta Cristina Kirchner a nivel económico hace lo que le dice Kicillof», concluyó.
El último paro llevado a cabo por la CGT opositora fue de 24 horas y tuvo una importante adhesión, motorizado en parte por el acompañamiento de los gremios del transporte.
En declaraciones periodísticas conocidas días atrás, el secretario del gremio de La Fraternidad, Omar Maturano, sostuvo que los gremios del transporte le pedirán a las cinco centrales obreras que «convoquen a un paro nacional», ante la falta de respuestas del gobierno a su reclamo por la modificación del impuesto a las ganancias.
Por su parte, Antonio Caló, líder de la UOM y de la CGT oficialista, también adelantó que su gremio podría concretar un paro de 36 horas cuando venza la conciliación obligatoria en el marco del conflicto salarial que tiene con el empresariado del sector.
Fuente: Noticias Argentinas- iProfesional