Este fin de semana el Grupo de Danza de la UNSAM en Parque Centenario

El Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Música invita a las presentaciones del Grupo de Danza de la UNSAM con coreografía de Oscar Araiz, con entrada gratuita en el Anfiteatro del Parque Centenario, Leopoldo Marechal y Lillo.

El destacado grupo, perteneciente al Instituto de Artes de la Universidad de San Martín se presentará los sábados 9 y 23 y domingos 10 y 24 de mayo a las 18 hs.

Sábado 9 y domingo 10 de mayo

Sonidos Negros

Textos y música de Jorge Luis Borges, Astor Piazzolla, George Gershwin, Memphis. Vestuario: Renata Schussheim. Coreografía: Oscar Araiz.

De Piazzolla y sobre textos de Borges, tres de las Cuatro Canciones Porteñas, Jacinto Chiclana, Alguien le dice al tango y El títere, proyectan la sombra de un mundo masculino, mítico, nacional. Este compositor se enlaza gentilmente con Tres Temas de Gershwin, Embraceable You, Somebody Loves Me y The Man I Love, en su contraposición femenina y los dos se abrazan sobre el Rock Nacional de Memphis la blusera: Ya no me toques.

La Noche Transfigurada

Opus 4 de Arnold Schoenberg sobre un poema de Richard Dehmel. Vestuario: Renata Schussheim. Coreografía: Oscar Araiz. Intérpretes Candela Rodriguez y Germán Farías.

Pulsos

Música: John Adams. Vestuario: Renata Schussheim. Coreografía colectiva. Asistencia: Juan Carlos Ojeda.

Es en el juego de los contrates y las oposiciones donde se expande una zona expresiva en la que se manifiestan nuevas relaciones visuales, sonoras y culturales.

Sábado 23 y domingo 24 de mayo
Tango

Música: tangos populares argentinos arreglados por Atilio Stampone. Coreografía Oscar Araiz. Vestuario Renata Schussheim.

Fusionando la técnica de la danza contemporánea y la del tango argentino, expone los retratos y las situaciones más icónicos de éste género: la utópica muerte del tango, el burdel, el machismo, el género melodramático del cine en los años 30/40, el sentimentalismo de una época, la integración de caracteres y culturas.

La Consagración de la Primavera

Música de Igor Stravinsky. Coreografía: Oscar Araiz. Vestuario: Renata Schussheim.

Intérpretes: El Jefe, Juan Carlos Ojeda; La Mujer, Antonella Zanutto; El que nace, Germán Farías; La Elegida, Candela Rodriguez; El Clan, Grupo UNSAM.

El rito es la orquestación, en una poderosa unidad, de esa exaltación volcánica que, en determinados momentos, eleva hasta la “existencia auténtica” (Heidegger) de comunión con el cosmos, todos los actos privados que diariamente sólo tienen significación de utilidad, de placer o de combate. La siembra, la cópula, la contemplación de la naturaleza, la evocación de los espíritus de las cosas y de los antepasados, hasta el mismo crimen, son organizados en forma festival, en medio de los cantos y de la música rítmica, presidido todo ello por una intención de bárbara solemnidad y riguroso aparato”.

De «Igor Stravinsky» por Juan Eduardo Cirlot.

Grupo de Danza UNSAM Elenco 2015

Magali Brey -Rocio Castagnasso – Romina Castillo – Sofía Crespo – Manuela Diez – Candela Rodriguez – Corina Tate – Antonella Zanutto – Nicolás Baroni – Oscar Farias – Germán Farías – Martín Machín – Matias Mancilla – Gerardo Merlo – Juan Carlos Ojeda – Bernardo Villafañe.

Maestros: Laura Marini- Kevin Litvin-Sofía Mazza-Marta Steinhebel- Rosana Zelaschi | Producción: Inés Vernengo | Coordinación escenotécnica: Oscar Bonardi | Dirección general: Oscar Araiz y Yamil Ostrovsky.

El Grupo de Danza UNSAM fue creado en 2009. Repertorio: Poema del ángulo recto de Le Corbusier, Las Troyanas, Cabalgata, La Viajera, El Carnaval de los Animales, El Mar, Rapsodia, Noche de Ronda, Adagietto, Escenas de Familia, Pulsos, La Consagración de la Primavera, Pléyades, La Noche Transfigurada y Tango. Se presentó en los teatros del Globo, 25 de Mayo, Libertador de Salta, Luna Park, Festival de Tango de Buenos Aires, Villa Ocampo, Museo Pueyrredón y Quinta Los Ombúes de San Isidro, Sala Plaza, Auditorio Borges, (ECuNHi), Museo Nacional de Artes Decorativas y de Arte Español Enrique Larreta, Centros Culturales Haroldo Conti y Centro del Conocimiento. Su director, Oscar Araiz, fundó el Ballet del Teatro San Martín y dirigió los Ballets del Teatro Colón, del Grand Théâtre de Ginebra, del Teatro Argentino de La Plata, Ballet de Bolsillo y Grupo de Danza UNSAM. Sus trabajos fueron presentados en la Opera de París, Opera de Roma, Joffrey Ballet de New York, Royal Winnipeg Ballet de Canadá, Group Motion Multimedia Dance Theater de Philadelphia y principales compañías de Francia, Alemania, Brasil y Portugal. Dirige la Carrera de Danza Contemporánea en ARTE XXI y el Área de Danza de la Universidad Nacional de San Martín. Recibió distinciones entre las que figuran el Rotary Club, la Asociación de Críticos del Espectáculo, la Asociación de Críticos de Sao Paulo, Premio María Ruanova de la UNESCO, Asociación de Actores, Clarín, Konex, Premio a la trayectoria del Fondo Nacional de las Artes y de la Universidad de Buenos Aires. Fue distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de San Martín.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA