La imparable eficiencia de los delanteros de Boca y el posible equipo para visitar el Monumental

El día después de ser la figura de un superclásico, Cristian Pavón volvió a la Bombonera, pero esta vez para ver a la reserva xeneize, que empató sin goles ante River. Al equipo dirigido por Rolando Schiavi le faltó eso que el de Rodolfo Arruabarrena encuentra con facilidad en su versión 2015: cuenta con delanteros que convierten, que desequilibran. Tal es así que, sumando las anotaciones que hizo Boca en el torneo local y la Copa Libertadores, los atacantes hicieron 26 de los 40 goles. Pavón justamente fue el último que acaparó los flashes protagónicos y nada menos que ante River, pero el abanico del Vasco es amplio e, internamente, en la Ribera cobra otro valor, teniendo en cuenta que el primer cruce del jueves, por el certamen internacional, será en el Monumental. Y que esos goles anotados como visitantes pueden resultar decisivos en caso de igualdad en la serie.

En el reparto de las anotaciones los más eficaces son Daniel Osvaldo (6) y Jonathan Calleri (5), los centrodelanteros, pero también están Juan Manuel Martínez (4), Sebastián Palacios (3), que se recupera de una lesión, y luego aparecen con dos festejos cada uno Carrizo, Pavón, Chávez y Lodeiro, que se desdobla tanto en la posición de interior izquierdo como de extremo derecho. Quien todavía no convirtió fue el juvenil Guido Vadalá, aunque suma una asistencia en la Copa.

El cambio con respecto a 2014 es favorable. En las once fechas del actual certamen Boca ya hizo 20 goles -sólo no le anotó a Chicago-, mientras que en las 19 del último campeonato corto de 2014 había señalado 25. Por aquel entonces, dependía demasiado de lo que podían autogenerarse entre Carrizo, Calleri y Gigliotti, hoy a préstamo en el fútbol de China.

Los más eficaces son Osvaldo (6) y Calleri (5), pero también están Martínez (4), Palacios (3) y luego aparecen Carrizo, Pavón, Chávez y Lodeiro (2)
Pavón estuvo ayer en la platea baja del estadio, se sacó fotos con los hinchas y firmó autógrafos. Y su representante, Fernando Hidalgo, explicó en Radio La Red que lo había ofrecido primero a River, pero que diferencias con Daniel Passarella no hicieron posible el pase. El día después del triunfo por 2-0 fue pura felicidad en el entrenamiento matutino, aunque desde el cuerpo técnico siguieron bajando el mensaje de que «todavía no ganaron nada». Saben que el resultado del domingo fue importante y que les servirá como motivación para encarar lo que viene, pero tampoco quieren que los futbolistas entren en excesiva confianza. Los cruces serán duros y no quieren que nadie se relaje.

Una de las preguntas que le hacen con más frecuencia a Arruabarrena es si ve posible juntar a Calleri con Osvaldo. Por el momento no lo tiene en mente, aunque el DT lo puede evaluar como un recurso válido ante necesidades puntuales. En ese contexto, y con Pavón pidiendo pista, está quedando un solo lugar para un tercer delantero. Por eso, más allá de la abundancia, el Vasco entiende que administrar humores y egos también forma parte de su trabajo.ß

El equipo con la mira en Núñez. Los probables titulares de Boca para jugar en el Monumental: Orion; Marín, Cata Díaz, Torsiglieri y Colazo; Pablo Pérez, Gago (tiene un golpe en la rodilla, pero jugará) y Meli o Cubas; Lodeiro, Calleri y Pavón..

Fuente: Canchallena