Cinco de los afectados permanecían este domingo en el Hospital Privado en estado estacionario, mientras que otros dos con cuadros más delicados fueron derivados al hospital provincial «Raúl Ferreyra».
Siete turistas santafesinos que visitaban el valle de Calamuchita fueron internados este fin de semana en Córdoba, tras ingerir hongos silvestres. Se trataba de una especie que contiene un tóxico hepático y que genera trastornos gastrointestinales que pueden llevar a la muerte.
El director del Hospital Privado, Ricardo Pickesteiner, informó que los pacientes ingresaron entre la noche del sábado y la madrugada de ayer, con síntomas de intoxicación tras comer hongos Amanita phalloides, que habían recogido en una zona donde se reproducen habitualmente.
Pickesteiner explicó que esos hongos contienen una toxina que “daña el tejido hepático y provoca inicialmente problemas gastrointestinales”.
Conocidos también como «oronja verde», «cicuta verde» y «hongo de la muerte», estas setas con sombrero de 6 a 15 centímetros de diámetro, pie de 7 a 15 centímetros y de coloración verde amarillenta, son una especie otoñal abundante que crece cerca de encinas, robles, castaños, abedules y hayas y la que más decesos causan entre buscadores inexpertos, según advierten los especialistas.
Los síntomas de intoxicación se perciben después de un periodo de entre 6 y 12 horas después de ingeridos. Los efectos responden al daño en el hígado y el riñón, por lo que es vital acudir de inmediato a un hospital.
Fuente: http://elargentinocordoba.infonews.com/nota/197935/turistas-probaron-hongos-cordobeses-y-terminaron-internados