Waldo Wolff dijo que el Memorándum con Irán generó «hipersensibilidad». La entidad judía había rechazado la denuncia del Canciller Timermancontra la AMIA
El vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, rechazó las críticas del canciller, Héctor Timerman, y aseguró que en la actualidad el vínculo con el Gobierno está «muy sensible», ya que consideró que la oposición al Memorándum de Entendimiento con Irán «generó hipersensibilidad en muchos ámbitos».
Estamos convencidos de que el Memorándum no es el mejor camino», concluyó el dirigente de la entidad judía.
La entidad se refería a los fundamentos que utilizó el ministro de Relaciones Exteriores en la carta de renuncia que presentó el martes a la AMIA, en la que sostuvo que dirigentes de la comunidad judía local habían buscado «impedir» que avance la causa por el ataque que dejó 85 víctimas. Y mencionaba en ese sentido a la posición que adoptaron frente al memorándum de entendimiento que el Gobierno firmó con Irán y que hoy está bajo observación judicial.
«La DAIA reafirma su permanente actuación ajustada a derecho, habiendo recurrido a la justicia en el planteo de inconstitucionalidad referida al Memorándum de Entendimiento con Irán. Por tal motivo, es inadmisible que se impute de obstruccionista por acudir a los tribunales de justicia, como corresponde en el sistema democrático«, sostuvo el comunicado, que lleva la firma del presidente Julio Schlosser, y su vice, Waldo Wolff.
Las autoridades de la AMIA también negaron la denuncia de Timerman: «Rechazamos de plano los términos utilizados en la misiva por considerar falsas, infundadas y calumniosas las expresiones que en la misma manifiesta contra AMIA y sus dirigentes. Resulta intolerable e inadmisible la más mínima insinuación de que la entidad y sus autoridades puedan haber actuado con ánimo de obstaculizar el curso de la investigación por el atentado terrorista del cual fuimos víctimas», indicó.
Fuente: infoBAE