La casa más famosa del país reabre sus puertas: comienza Gran Hermano

Gran Hermano 2015 comienza hoy, a las 21, por primera vez en la pantalla de América. Con la conducción de Jorge Rial y la participación de Pamela David, la casa más famosa abrirá sus puertas a 14 desconocidos, 7 hombres y 7 mujeres, que seguramente pasarán a ser las figuras codiciadas de los medios de espectáculos por lo que hagan o dejen de hacer a la vista de los televidentes.

«En la primera gala algo fuerte va a pasar», dijo Rial durante el lanzamiento del ciclo, que se realizó en el predio porteño de La Rural, ante invitados especiales y ganadores de anteriores ediciones del reality.

Esta vez el premio mayor será $ 500.000 una suma nada despreciable para los tiempos que corren, e incluso el ganador también se llevará un automóvil O Km. Pero, desde ya, que el objetivo más preciado para los participantes (cuyas identidades están celosamente guardadas por la producción del canal), es su majestad: la fama.

Nombres como el de Natalia Fava, Gastón Trezeguet, Ximena Capristo, Gustavo Conti, Silvina Luna, Claudia Ciardone, Andrea Rincón, Floppy Tesouro y Cinthia Fernández, entre otros, ganaron espacio a partir de su repentina popularidad y treparon a programas de televisión, revistas veraniegas y temporadas teatrales.

«Fue un casting diferente, donde las historias de vida son importantes. Las personalidades son fuertes y los 14 están en condiciones de ganar», dijo Pamela David.

Con más de 3.300 participantes en todas sus ediciones y 218 ganadores alrededor del mundo, «Gran Hermano 2015» aislará a 14 participantes, que surgieron de un casting de más de 35.000 personas, que decantaron en 120 finalistas hasta el número final.

No será un «Gran Hermano» más, aseguran desde la producción del canal. Entre las novedades se adelanta «El cuarto rojo». Se trata de una habitación destinada a sorprender cada semana a los integrantes de la casa. Quien abra la puerta del misterioso cuarto, podrá recibir sorpresas, premios, castigos y hasta nominación o inmunidad, según lo que Gran Hermano tenga preparado para ese momento.

Los números de la producción son llamativos. Más de 200 personas trabajarán para emitir el reality las 24 horas. Cada gala tendrá público en vivo en el piso de América para ser testigo de las nominaciones y las expulsiones, el momento más dramático.

Tras cuatro años de ausencia en la TV, el reality no sólo tiene la novedad de presentarse por primera vez en otro canal que no sea Telefe, sino que además podrá seguirse por un canal de Youtube, en el que se emitirá en vivo todo lo que ocurra en la casa más allá de la gala central, que en principio irá sólo los miércoles.

Fuente: www.diariohoy.net