El titular de la DAIA, Julio Schlosser, le respondió hoy al canciller Héctor Timerman , quien en una carta acusó a la entidad de encabezar, junto con la AMIA, una acción de «obstrucción» y «boicot» contra la investigación del atentado terrorista contra la mutual judía para favorecer «fines contrarios a los nacionales».
El ministro de Relaciones Exteriores volcó esas acusaciones en una dura misiva en la que comunicó su renuncia a la AMIA. «No renunció un canciller, renunció una persona a una mutual. Algunas consideraciones que hace son erróneas», expresó Schlosser en una entrevista con radio Mitre.
Schlosser negó que haya habido «una actitud obstruccionista» de la DAIA y la AMIA «que motivara la conducta de Irán y que trabara» el memorándum de entendimiento que firmó el Gobierno con Teherán, en enero de 2013.
En ese marco, el titular de la DAIA recordó que el juez federal Daniel Rafecas sostuvo en el fallo que desestimó la denuncia de Nisman contra la Presidenta por supuesto encubrimiento que Irán se desinteresó en aprobar el pacto con la Argentina una vez que tomó conocimiento de que no se levantaría las circulares rojas de Interpol que pesan contra funcionarios iraníes acusados por el atentado a la AMIA.
Para Schlosser, fue el propio pacto y la negativa del Gobierno a bajar las circulares rojas lo que hizo que Irán «no quisiera seguir adelante».
«Si se toma el fallo del doctor [Daniel] Rafecas, en la página 9 dice que está en condiciones de afirmar que la República Islámica de Irán hace casi dos años que ha demostrado desinterés en el memorándum cuando tomó conocimiento de que no se bajaban las alertas rojas», explicó.
Y agregó: «Esto hay que entenderlo, es decir, no fue el accionar de ninguna institución o directivo, Rafecas afirma lo que nosotros venimos diciendo».
diariohoy.net