Nepal está sumido en el caos tras el terremoto de intensidad 7,8 que el sábado golpeó el país. La lluvia que cayó durante la noche, la falta de comunicaciones y de medios y las réplicas del seísmo están complicando la búsqueda de supervivientes. Al menos 4.000 personas han muerto, según el último balance de las autoridades que recoge la agencia France Presse. Pero el número de víctimas puede subir más ya que las autoridades alertan de que los equipos de rescate aún no han podido llegar a algunos de los sitios más afectados, en las zonas montañosas del oeste del país.
Los heridos se cuentan por miles en Katmandú. Muchos de ellos esperaban a ser tratados en las polvorientas calles de la capital, debido a la insuficiencia de medios y saturación de los hospitales. “Tantos los centros médicos públicos como los privados están saturados y están atendiendo a los pacientes en la calle”, alerta el embajador de Nepal en India. Unicef ha advertido de que hay cerca de un millón de niños afectados que necesitan ayuda urgentemente.
Las carreteras que salen de la ciudad están llenas de gente, algunos con sus niños en los brazos, que intentan coger un autobús, un coche o un camión. En el aeropuerto internacional de la capital se están formando largas colas de turistas y ciudadanos que buscan un vuelo a la desesperada.
Teléfonos de emergencia
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha facilitado dos direcciones de correo electrónico y dos teléfonos para las «personas afectadas o que puedan tener afectados entre sus allegados». Los teléfonos son: (91)1141293000 y (91)9810174160. Las direcciones de correo son emb.nuevadelhi@maec.es yunidaddecrisis@maec.es.
“Estamos llegando con ayuda a personas fuera de Katmandú, pero es extremadamente difícil proporcionar asistencia a mayor escala en las áreas más afectadas por el terremoto. Muchas carreteras han sufrido importantes daños. Los miembros de nuestro personal aún están tratando de comprobar que tanto sus familias como los miembros de las organizaciones con las que trabajamos están a salvo. Hasta ahora, los recuentos de víctimas se refieren únicamente al Valle de Katmandú. Me temo que, desgraciadamente, esto es solo el comienzo”, explica Cecilia Keizer, directora de Oxfam en Nepal en un comunicado difundido por la organización.
L. G., una española residente en Katmandú que había viajado a Nueva Delhi a pasar el fin de semana, conoce de primera mano los efectos del terremoto. Pese a las dificultades para contactar telefónicamente, la joven ha conseguido hablar con dos amigas que “llevan tres días en el jardín de su casa” por miedo a que las réplicas derrumben el edificio, informa J. Jiménez Gálvez. Muchos de sus compañeros de trabajo se han ido a dormir a la oficina “porque han perdido sus casas” y su jefa se encuentra aislada con su hijo de dos años en un pueblo, lejos de la capital napalí, porque las carreteras están cortadas. “Y no sabe cuándo podrá llegar a Katmandú”, apostilla la chica, que aún no ha podido comunicarse con su casero: “Y yo no sé si tengo casa o no”.
El país ha declarado el estado de emergencia nacional y el primer ministro, Sushil Koirala, que regresó precipitadamente la pasada noche de un viaje oficial a Indonesia, ha pedido la colaboración de todos los ciudadanos y ha instado a no perder la calma pese a las fuertes réplicas que continúan sacudiendo el terreno. Este domingo se registró un nuevo movimiento de 6,3 grados.
MÁS INFORMACIÓN
- Ascienden a 3.200 los muertos en Nepal, que pide ayuda internacional
- Un potente terremoto devasta Nepal y su historia
- Nepal, un país entre la pobreza y la inestabilidad
- Israel envía a Nepal un equipo de ayuda con más de 250 socorristas
- “Aquí está todo colapsado”
- Última hora sobre el terremoto en Nepal
- FOTOGALERÍA Terremoto en Nepal
- Exteriores localiza a 338 españoles y busca a otros 117
El seísmo causó el colapso de muchos edificios de la capital, sobre todo en el extrarradio, donde se encuentran los barrios más pobres. De los que quedan en pie, muchos tienen graves problemas de estabilidad. Algunos ciudadanos intentan levantar los escombros con sus propias manos. Otros acuden a donar la sangre que requieren desesperadamente unos hospitales desbordados y donde, según testigos presenciales, ya no hay espacio donde colocar a los muertos. Las comunicaciones se han visto gravemente afectadas y el funcionamiento de los teléfonos y de internet es, cuando menos, esporádico. Los cortes en el suministro eléctrico que ya padece el país de modo crónico se han agudizado.
Uno de los grandes problemas potenciales en Katmandú es la falta de agua potable. El suministro de agua corriente ha dejado de funcionar y la embotellada ya escasea. Hay también temor a que puedan extenderse las enfermedades contagiosas.
Varios países se han movilizado para apoyar a las autoridades nepalíes enviando equipos de rescate y asistencia así como alimentos, pero el esfuerzo humanitario avanza con grandes dificultades. La intensa lluvia se suma a las carreteras cortadas y a las deficiencias estructurales.
¿Cómo ayudar a los afectados?
Unicef | Donar por teléfono: 900 907 102 Lunes a viernes de 9 a 22 Sábados de 11 a 17 | Transferencias: Banesto ES51 0030 8301 77 0000304271, ING Direct ES98 1465 0100 95 6000000000
Oxfam Intermon | Donar por teléfono: 902 330 331 | SMS Envía AYUDA al 28018* | Transferencias: La Caixa 2100-0765-81-0200208682 – ES92, Catalunya Caixa, 2013-0500-12-0213849895 – ES09, BBVA – 0182-6035-48-0201504358 – ES07, Bankia – 2038-8978-18-6000232578 – ES53
Médicos sin Fronteras | Contacto: 902 30 30 65 | Transferencias:Santander ES31 0049 1806 95 2811869099, BBVA ES09 0182 6035 49 0000748708, Bankia ES24 2038 0603 29 6005700064
Save The Children | Contacto: 900 37 37 15 | Transferencias:Santander ES13 0049 0001 5224 1001 9194, Caixa Bank ES89 2100 1727 1202 0003 2834, BBVA ES83 0182 5502 5800 1002 0207, Bankia ES81 2038 1004 7168 0000 9930
Cruz Roja | Contacto: 902 22 22 92 | SMS envía AYUDA al 28092 | Transferencias: BBVA ES92 0182 – 2370 – 46 – 0010022227,Santander ES44 0049 – 0001 – 53 – 2110022225
Acción contra el Hambre | Contacto: 900 100 822 | Transferencias:Santander ES57 0049 0001 5928 1009 0000, Bankia ES73 2038 1052 4460 0074 1510, La Caixa ES86 2100 2999 9302 0003 0018
Médicos del Mundo | Contacto: 902 286 286 | Transferencia: Banco Santander ES93 0049 0001 5928 1001 0006
Programa Mundial de Alimentos: Para donaciones: es.wfp.org/nepal
En el Everest, los equipos de rescate continúan evacuando en helicóptero a los montañeros atrapados en la montaña más alta del mundo, según cuenta el escalador rumano Alex Gavan, que se encuentra en el campamento base.
En India el balance de muertos a causa del seísmo es de 62, mientras que otras 20 personas han fallecido en Tíbet. China ha evacuado a casi 25.000 personas de la región. Pekín y Nueva Delhi han anunciado el envío de personal y ayuda humanitaria para intentar aliviar la situación, en medio de los esfuerzos de los equipos de rescate por localizar a más supervivientes.
El terremoto del sábado, que arrasó el densamente poblado valle de Katmandú y que provocó una avalancha mortal en el Everest, ha sido el de mayor magnitud en casi 80 años en Nepal, desde que en 1934 un seísmo causó unos 8.500 muertos. También es el peor que ha vivido la región en una década desde que en 2005 un movimiento telúrico causara una tragedia de grandes dimensiones en la Cachemira, con un balance de más de 84.000 muertos.
elpais.com