Cuáles son los cinco candidatos que pelearán por la Ciudad en las elecciones

Rodríguez Larreta del PRO, Lousteau de ECO, Recalde del FpV y Bregman del Frente de Izquierda se impusieron en la interna en sus respectivas fuerzas. Luis Zamora de Autoderteminación y Libertad logró superar el caudal de votos mínimos para pasar la primaria y presentarse en las generales.

De los 30 precandidatos anotados para competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 25 quedaron afuera de las elecciones generales del 5 de julio.

Por un lado, están los candidatos que perdieron las primarias en sus respectivos partidos. Entre éstos se cuentan Gabriela Michetti (PRO); Graciela Ocaña y Andrés Borthagaray (ECO); y seis candidatos del Frente para la Victoria: Aníbal Ibarra, Gabriela Cerruti, Carlos Heller, Gustavo López, Carlos Oviedo y Víctor Ramos.

Pero también hubo candidatos que no superaron el piso de 1,5% de los votos que la ley electoral exige para acceder a los comicios. Entre ellos, el más resonante fue el representante del massismo en territorio porteño, Guillermo Nielsen, que no llegó ni al 1% de los votos. Tampoco alcanzó el mínimo el actor Ivo Cutzarida, que rondó el 0,5 por ciento de apoyos.

También quedaron afuera los candidatos de tres fuerzas que presentaban internas: Gustavo Vera y Leonardo Fabre, de Bien Común; Humberto Tumini y Sergio Abrevaya, de SurGen; y Héctor «Cacho» Bidonde, Sergio García, Maru Lopes y Martín Ignacio Torres, del MST-Nueva Izquierda.

La nómina de los que no competirán el 5 de julio la completan el legislador kirchnerista Pablo Ferreyra (ALBA), la trotskista Manuela Castañeira (Nuevo MAS), el nacionalista Ramiro Vasena (Bandera Vecinal), Gustavo Tenaglia (Partido Humanista) y Enrique Piragini (Movimiento Federal).

Así las cosas, los porteños deberán elegir entre 5 candidatos: Horacio Rodríguez Larreta (PRO), Martín Lousteau (ECO), Mariano Recalde (Frente para la Victoria), Myriam Bregman (Frente de Izquierda) y Luis Zamora (Autodeterminación y Libertad).

infobae.com