Aníbal: «Se colocó deuda pese a los buitres y a los alcahuetes de los buitres»

El jefe de Gabinete destacó este miércoles en su habitual conferencia de prensa la emisión por US$1,417 millones que logró el ministerio de Economía con el Bonar 24.
Fernández celebró hoy la exitosa colocación de los títulos Bonar 2024 por parte del Ministerio de Economía en el mercado local por «1.417 millones» de dólares.

El funcionario puntualizó, en declaraciones al ingresar a la Casa de Gobierno, que «esto en la década del ’90 hubiera sido impensable, y no tiene nada que ver con la Argentina que quieren hacer aparecer como quebrada, despeinada, etc; por lo cual es para destacarlo, sobre todo después del agravio de los buitres y los alcahuetes que dicen lo que quieren los buitres».

En el día de ayer el fondo buitre NML, que litiga contra la Argentina en los tribunales estadounidenses, emitió un comunicado en el que advirtió que estaba «analizando de cerca» la licitación anunciada por el gobierno nacional.

El abogado de NML Capital, Robert Cohen, advirtió a los interesados que la emisión «parece tener todas las características de deuda externa, que está cubierta por nuestros derechos de pari passu».
Frente a esto el ministro de Economía, Axel Kicillof , desde Rusia subrayó que la emisión de Bonar 2024 «está bajo la ley argentina» y volvió a destacar el éxito de la operación concretada.

Además, el ministro ponderó que las ofertas recibidas alcanzaron los 1.878 millones de dólares, contra una previsión inicial de 500 millones, «por lo que la idea de los que decían que ‘Argentina está aislada del mundo’ queda totalmente sepultada».

Con esta oferta, que superó en más de tres veces el monto original ofrecido, el Ministerio de Economía tomó 1.475 millones, a una tasa de corte de 103 dólares por cada lámina de 100 dólares valor nominal.

Ayer, al anunciar la colocación, Kicillof dijo que lo obtenido en la subasta «se destinará a un plan de viviendas populares».
minutouno.com