Fuentes del Ministerio de Economía desestimaron ante una consulta de ambito.com las consideraciones del fondo buitre NML Capital respecto a que la nueva emisión del Bonar 2024 tiene «indicios» para ser afectada por la cláusula «pari passu».
De esta forma, la cartera que encabeza Axel Kicillof minimiza la posibilidad de que esta amplicación de deuda en dólares regida bajo ley argentina pueda ser contemplada por el fallo el fallo del juez estadounidense Thomas Griesa, que sí afecta a los títulos bajo ley de Nueva York.
Más temprano, NML Capital emitió un comunicado en el que dice «mirar con lupa» los nuevos bonos argentinos para «determinar cuáles son las acciones legales apropiadas».
Este comunicado es una respuesta al emitido este lunes por el Ministerio de Economía, en el que anunció que iba a licitar a partir de hoy bonos de deuda local en moneda estadounidense y con vencimiento en 2024, por u$s 500 millones, conocidos como Bonar 2024.
«Aquellos que contemplen participar en el último intento de Argentina por hacer una oferta global, deben entender que tiene todos los indicios de ser deuda externa que quedaría afectada por nuestros derechos ‘pari passu'», asegura el comunicado.
ambito.com