Dos de los máximos referentes de la historia canaya tuvieron resultado dispar en sus aspiraciones políticas. Mientras uno quedó fuera de las PASO, el otro podría ratificar su cargo.
De fina estampa futbolística, con categoría y quizás el más avezado intérprete de las ideas futbolísticas de Don Ángel Tulio Zof, Omar Arnaldo Palma es uno de los mayores ídolos de Rosario Central. Aunque de nada le valieron los pergaminos a la hora de la política: los santafesinos, pese a cosechar poco más de 25 mil votos, le dieron la espalma al «Negro».
Se presentaba por el Frente de la Cultural, la Educación y el Trabajo, el partido del camionero y líder cegetistas opositor, Hugo Moyano. Y no fue una incursión del todo satisfactoria: el FCEyT quedó sexto entre ocho y el ex futbolista quedó octavo entre diez, con 25.796 votos, el 1,52% del total de votos emitidos.
Cómo la ley electoral local establece que acceden a las elecciones generales aquellos que cosechen el 1,5% de los votos, pero del padrón total -que tiene casi un millón de personas más que las que efectivamente votaron– Palma quedó fuera de competencia al no alcanzar los 38.601 votos necesarios.
Distinta fue la suerte de Aldo Pedro Poy, el histórico atacante centralista que hiciera la mítica palomita con la que los canayas derrotaron a Newells el 19 de diciembre de 1971 -fecha que sería eternizada por Roberto Fontanarrosa en un cuento- por las semifinales del Torneo Nacional, que Rosario Central ganaría luego de vencer en la final a River.
Poy llegaba a la elección como una de las nueve listas internas para concejales de Rosario del Frente Progresista Cívico y Social. Y llegaba, además, como concejal en funciones desde 2011, por lo que buscaba confirmar su cargo.
El ídolo de Central cosechó una buena performance con poco más de 23 mil votos y quedó tercero en la interna, que reparte los cargos por sistema D’Hont entre aquellos que superen el piso del 1,5% del padrón. De ese modo, Poy ocupará el 14 de junio el cuarto lugar de la lista de concejales del FPCyS que, en conjunto, sumó el 38,8% y fue el más votado. Tiene grandes chances de renovar su banca.
minutouno.com/