Luego de la pelea con Silvia Fernández Barrio al que tildo de «mina» … despectivamente el escándalo hace gala y comienzan a salir mucho de su pasado Nacional y Popular
Video
https://www.youtube.com/watch?v=rZoGowdlgbA
Su carta sobre el hecho:
- Pensé en levantarme e irme de Intratables. En no ser mas parte del panel y hasta en mandar una carta documento (como lo hice con Jorge Yoma). Sí, cuando él me denunció irresponsablemente ante una cámara, yo fui ante la Justicia, me presenté y pedí que se me investigue. Puedo mirar a cada argentino con mi historia y mis bolsillos limpios.
- Ante una más de las ya repetidas acusaciones gratuitas que recibo, me agoté por completo. Si me levantaba e iba, le terminaba dando la razón (cuando no la tenía) y hubiese cometido un error irreparable. Injusto.
- Si me voy del programa, primero, dejo de hacer algo que me apasiona y segundo, termino haciendo lo que quieren lograr desde los sectores a los que les molestan los Periodistas que no siguen los discursos hegemónicos y que repiten los títulos que se intentan instalar desde los medios a los que no les gusta el gobierno que no atendió sus intereses.
- Y si le mando una carta documento obligo a que la Justicia pierda un tiempo muy valioso que le puede dedicar a esclarecer crímenes o delitos que verdaderamente necesitan resolución. Ya lo hice con Jorge Yoma y éste no pudo presentar una sola prueba. Porque no la hay. Porque no hay nada que probar sobre algo que no existe, que nunca ocurrió.
- No puedo dejar pasar que se me haya dicho «Nazi», que «pertenezco a los Servicios de Inteligencia» o que «voy a Casa de Gobierno a buscar ALGO».
- Dichas acusaciones, absurdas, falsas, y hasta hirientes, no hacen más que ensuciar injustamente mi imagen, de persona y de Periodista. ¿Y por qué tengo que permitirlo o dejarlo pasar? ¿Por respeto? ¿Y dónde está el respeto o qué lugar juega cuando se dicen mentiras absolutas sobre mi persona?
- Yo creo que no existe la verdad absoluta, ni la objetividad. Cada uno habla desde un lugar (que va desde lo gustos, las creencias personales hasta el proyecto de país que le parece mejor). Yo voy a hablar simplemente desde el mío. Desde qué pienso, desde mi historia personal, desde mi lugar de trabajo, desde lo que me gusta y lo que no me gusta.
- Primero, aclaro, que es mi verdad. Simplemente porque pienso que cada uno tiene su verdad, o su punto de vista, llámenlo como les parezca.
- Desde el cansancio ya, voy a repetir esto que hasta demostré ante la justicia: yo no recibo plata ni regalos ni coimas ni nada (ese «algo») de políticos por pensar y opinar públicamente como opino. Yo me levanto todos los días a las 5 de la mañana, voy a trabajar a la radio, doy clases en la facultad, y trabajo para tres productoras en Televisión. Es más, no tengo un día franco, porque trabajo hasta los sábados y domingos.
- Y no me hago la víctima ni pretendo piedad. No. Pero al parecer, quizá lamentablemente por opinar como opino, me veo obligado a rendir cuentas de mi sacrificio y mi dedicación.
- Trabajo todos los días de lo que amo, y soy muy feliz y dichoso por eso. Pero lo hago desde la honestidad y desde mis convicciones, que no son más que aquellas cosas en las que creo.
- Me pagan las productoras para las que trabajo, y las que me dejan opinar con total libertad. Atrás de eso, no hay ni medio centavo por apoyar a tal o cual persona. Atrás de eso, lo que hay son compañeros con los que me saco fotos, me abrazo, compañeros que me llenan de cariño y me dicen que sea fuerte, que no baje los brazos, que siga dando debate. Un gran afecto, un profundo amor por el proyecto político que para mí enfrentó a los poderosos y le devolvió la dignidad a los más humildes. El que para mí, trabaja todos los días por una Argentina mejor, justa, libre y soberana.
- Nunca oculté mi adhesión a este Proyecto. Es por eso que a cualquiera puedo hablarle mirando a los ojos y sin nada que esconder. Tampoco oculté que desde muy chico me ha interesado la política, que he participado de diferentes espacios y que de tener tiempo, aceptaría la responsabilidad de estar más activo en la política, por la simple razón que creo en la participación, en involucrarse y en cambiar lo que nos parece injusto desde adentro.
- Quizás no me exprese de la mejor forma, a muchos le puede parecer soberbio o altanero. Quizás a veces levanto la voz, y eso molesta a quienes creen que los debates se dan hablando bajito. Bueno, sepan disculpar. No concibo la vida, la política o el debate de otra forma que no sea con fuerza, con energía, con garra, y con pasión. Eso es lo que me mueve: la pasión, las convicciones, las ideas, las ganas. Soy así, y no voy a inventar algo que no soy.
- Pese a que muchos les moleste, voy a seguir debatiendo y discutiendo sobre todo aquello en lo que yo pienso «distinto». Voy a seguir expresando mi verdad, aunque intenten callar mi voz algunas sombras del pasado.
- Yo entiendo a todos los que piensan distinto a mí, si hasta con muchos que se supone que «pensamos igual» encuentro diferencias, y es lo bueno de la democracia. Pero si yo busco argumentos, si yo me la paso pidiendo que expliquen cuáles son sus ideas para debatir con las mías que las expongo todo el tiempo, ¿Por qué tengo que recibir una agresión como respuesta? A veces me hacen creer que porque no tienen argumentos. Y quizá -lo digo con una enorme tristeza- lo que tienen es odio, o bronca, o enojo, pónganle el rótulo que quieran.
- Pero, como decía, todo tiene un límite. No puedo permitir que me digan Nazi irresponsablemente para con lo que fue el Holocausto. No puedo permitir que me digan que «hago acordar a los servicios de inteligencia» como si fuera un mafioso, porque esa es la ruta para simbolizarme y estigmatizar. Menos puedo permitir que encima, alguien a quien siempre me brindé con total honestidad, me acuse de recibir «algo» del gobierno. Porque eso es clavar un puñal por la espalda y esconderse. Eso es no hacerse cargo de lo que uno dice, claramente, porque no es cierto.
- ¿Nazi yo? Una locura. Lejos estoy de serlo. Ni haría falta que lo aclare. Se mes está faltando el respeto no sólo a mi sino a numerosas familias víctimas de ese momento de horror en la historia Mundial.
- No se puede tirar una acusación tan grave. ¿Por qué Nazi? ¿Por hablar fuerte o «pisar» a otra persona cuando está hablando? ¿Por contradecirla? ¿Por creer que algo no es como se está diciendo? ¿Eso es Nazi? No quiero pensar que quien lo dijo carezca de conocimiento histórico respecto a semejante hecho. Sería una burrada. Otra más, quizá.
- ¿Yo, de los Servicios de Inteligencia? Un delirio. Grave, pero delirio al fin. En el momento que se me dijo fue porque cité un momento puntual de un archivo histórico, un archivo que está al alcance de todos, con sólo buscar en Youtube. No hace falta hacer mucha «inteligencia» para encontrarlo. Es más, cuando se me acusó así, yo había dicho que esa persona podía dar testimonio de cierto tiempo del que poco se conoce. Pensar que esa acusación hacia mí surgió porque «miraba para abajo», me resulta insólito. Uno anota en un papel algunas palabras claves que ayudan a la memoria al momento de hablar y para esa gente (quizás el efecto espejo), cree que se está haciendo algún trabajo a pedido. Cuando todos los del panel lo hacemos: anotamos y opinamos.
- Y que me quieran ensuciar diciendo que «voy a casa de Gobierno a buscar algo», es algo que ya no puedo tolerar ni debo tolerar, menos cuando tienen la cobardía de no hacerse cargo de lo que acusan. Porque con ello pretenden estigmatizar y generar odio, con ello pretenden ensuciar por la espalda y lavarse las manos. No hay nada más hipócrita y triste que recurrir a eso.
- Y yo, como puedo mirar con la frente en alto a todos, no tengo nada que esconder. Lo voy a explicar clarito: he ido a la Casa Rosada varias veces -y tengan el coraje de no sacarme de contexto. La mayoría de veces fui a actos a escuchar a la presidenta, y otras, muy pocas, fui a preguntar, a pedir información sobre la gestión, a investigar, a entrevistar a responsables de las políticas públicas. ¿Por qué está mal eso? ¿Dónde está el delito? He ido como muchos periodistas van, a tomar un café con «su fuente». Eso no es delito pese a que moleste o no lo logren entender. Miren, ni siquiera tengo problema en contarlo.
- No voy a buscar sobre ni a recibir dinero. No lo necesito, ni lo quiero. No me pagan por mis convicciones. No me pagan. No me paga La Cámpora. No me paga el Gobierno.
- Siempre reconocí que soy un apasionado de la política. Y en Casa de Gobierno encuentro compañeros con los que disfruto mucho sentarme a hablar horas y horas de política, de conocer diferentes acciones de gestión que me ayudan a entender un poco mejor la realidad, y hasta en algunas ocasiones debato respecto a lo que me parece que falta profundizar.
- No intenten utilizar chicanas berretas. Eso indica que no tienen fundamentos ni sustento para llevar adelante un debate respetuoso.
- El debate en Intratables muchas veces se vuelve acalorado. Uno utiliza todas las estrategias necesarias para poder ganar en esa pulseada televisiva, donde se cruzan distintas formas de interpretar las cosas. Pero nunca entrando en el terreno personal.
- Es difícil, porque ante la impotencia de que la víctima es el que te ataca, uno comete el error de enojarse y darle en la mano la herramienta para que «la víctima» te señale. Y mi error fue la forma en la que me expresé al decir «mina». Una palabra que me salió así, y entiendo y comparto y me desdije al instante, porque está mal haberla utilizado, pero que no justifica toda la agresión que por supuesto no fue a razón de la palabra que yo mal utilicé en reemplazo de «señora».
- Si yo quisiera podría decir tantas cosas, aunque se desmientan o no las pueda demostrar después. Pero no lo hago porque soy hombre y porque tengo valores. Considero que el respeto es el código básico al discutir, y considero que para debatir hay que hacerlo con argumentos y no descalificando al otro.
- A quien no le guste mi verdad, tiene su derecho, de eso va el país democrático que yo quiero. Pero no quieran imponerme qué debo pensar o cómo debo actuar. Porque vivimos en Democracia y somos libres de pensar y decir.
En las fotos Vacaciones en el imperio (Miami) Y también en Rio de Janeiro
Luego , una nota de Seprin Quien es Brancatelli.
Corría el año 2008 y Diego Brancatelli era el secretario y prensa de :»Raul Biaggioni» ,más conocido como Larry de Clay …Nadie sabe que su verdadero nombre es Raúl Biaggioni y muy pocos que es concejal por el kirchnerista Frente para la Victoria.
Bueno en este video Brancatelli dice que fue empleado y amigo y que estaba en la Agrupación Jóvenes para la Victoria de Néstor y Cristina.
VER EL VIDEO EN ESTE LINK
El hallazgo fue del programa BdV, de Angel de Brito en Magazine, y las repercusiones no tardaron en llegar. Algunos usuarios de Twitter criticaron (con opiniones discutibles) que el periodista haya estado en El Trece cuando se muestra día a día crítico del grupo Clarín y a favor del Gobierno Nacional. En la red social, Brancatelli confirmó que era él el de la imagen. “Soy amigo de Larry (De Clay). Ibamos seguido. Divertido. Después cenábamos”, comentó, y a la noche en Intratables lo “cargaron” por la situación. “Están difamando, inventando y creyendo cualquier cosa”, alegó. Serio (o haciéndose el serio frente a las bromas de los compañeros), explicó: “Año 2008, amigo personal y secretario, prensa de Raúl Biaggioni – Larry de Clay. Yo estaba en los jóvenes del Frente para la Victoria y lo ayudé, impulsamos su candidatura como consejal. Ganó y fue candidato a Intendente. Estábamos todo el día juntos. Le hacía la segunda a Larry, de ahí nos íbamos a cenar y seguíamos… La vida política es agenda completa, de la mañana a la tarde y noche”.
Lo interesante de esto es que también estuvo nombrado en Escobar para esa fecha según su historia de ANSES. Pero siguió hasta el 2013 …Seguramente acompañando a Larry.
STADO |
RAZON SOCIAL |
CUIT |
ALTA |
BAJA |
SUELDO |
||
ALTA |
DH COM S.A. |
30707892176 |
01/03/2013 |
– |
Nivel 5 |
||
MODALIDAD CONTRATO |
CONDICION |
ACTIVIDAD EMPLEADO |
ZONA |
||||
A Tiempo completo indeterminado /Trabajo permanente |
SERVICIOS COMUNES Mayor de 18 años |
Actividades no clasificadas |
Capital Federal |
||||
ACTIVIDAD EMPLEADOR |
CANT. EMPLEADOS |
||||||
Codigo 921302: Producción y distribución por televisión |
70 |
||||||
DOMICILIO |
TELEFONO |
||||||
URIARTE 1899 (CP: 1414) – Ciudad Autonoma Buenos Aires |
|||||||
|
|||||||
ESTADO |
RAZON SOCIAL |
CUIT |
ALTA |
BAJA |
SUELDO |
||
ALTA |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA |
30586761656 |
01/06/2011 |
– |
Nivel 3 |
||
MODALIDAD CONTRATO |
CONDICION |
ACTIVIDAD EMPLEADO |
ZONA |
||||
A Tiempo completo indeterminado /Trabajo permanente |
SERVICIOS COMUNES Mayor de 18 años |
Ley 26508 docentes universitarios con Obra Social Nacional |
Buenos Aires |
||||
ACTIVIDAD EMPLEADOR |
CANT. EMPLEADOS |
||||||
Codigo 803200: Enseñanza universitaria excepto formación de posgrado |
2780 |
||||||
DOMICILIO |
TELEFONO |
||||||
JUAN XXIII 0 – LOMAS DE ZAMORA (CP: 1832) – Buenos Aires |
|||||||
|
|||||||
|
ESTADO |
RAZON SOCIAL |
CUIT |
ALTA |
BAJA |
SUELDO |
||
BAJA |
MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR |
33999034069 |
01/01/2011 |
30/11/2013 |
Nivel 4 |
||
ACTIVIDAD |
CANT. EMPLEADOS |
||||||
Codigo 751100: Servicios generales de la administración pública |
2230 |
||||||
DOMICILIO |
TELEFONO |
||||||
ESTRADA 599 – ESCOBAR (CP: 1625) – Buenos Aires |
(0348)442-1895 |
||||||
|
|||||||
ESTADO |
RAZON SOCIAL |
CUIT |
ALTA |
BAJA |
SUELDO |
||
BAJA |
TELEPIU S.A. |
33710010809 |
01/01/2010 |
31/10/2013 |
Nivel 10 |
||
ACTIVIDAD |
CANT. EMPLEADOS |
||||||
Codigo 642010: Servicios de transmisión de radio y televisión |
397 |
||||||
DOMICILIO |
TELEFONO |
||||||
FITZ ROY 1940 (CP: 1414) – Ciudad Autonoma Buenos Aires |
|||||||
|
|||||||
ESTADO |
RAZON SOCIAL |
CUIT |
ALTA |
BAJA |
SUELDO |
||
BAJA |
LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES |
33693478389 |
30/09/2002 |
31/01/2004 |
|||
ACTIVIDAD |
CANT. EMPLEADOS |
||||||
Codigo 751100: Servicios generales de la administración pública |
2452 |
||||||
DOMICILIO |
TELEFONO |
||||||
PERU 130 (CP: 1067) – Ciudad Autonoma Buenos Aires |
|||||||
|
30-58462038-9 |
CARREFOUR ARGENTINA SOCIEDAD A |
02/1996 |
03/1996 |
30-69643844-3 |
RUSSO COMUNICACIONES E INSUMOS |
07/1999 |
08/1999 |
UN DETALLE, TELEPIU S.A. con un sueldo Nivel 10, que es cerca de los 100.000 pesos mensuales, es la productora de Eduardo Feimann …
¿Lo que no me queda claro cuál es la relación con María Inés Pérez Volpe?
Lo que parece más interesante Todavía , es se maneja con la financiera Finansur S,A. Una financiera allanda y sospechada de lavar dinero para Lázaro Báez.
En marzo de 2012 – Cristóbal López adquirió el 70% de esta entidad, mientras el 30% permanece en manos de la familia Sánchez Córdova.
DE ESTA FORMA ES INTERESANTE QUE SE CRUZAN LAZARO BAEZ Y CRISTOBAL LOPEZ…
CONSUMO DE TARJETA DE CREDITO 2013 ( en Miles de Pesos )
TARJETA | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEPT | OCT | NOV | DIC | TOTAL |
Visa | 3.27 | 12.56 | 2.29 | 14.36 | 5.16 | 0.71 | 1.38 | 2.20 | 4.72 | 3.58 | 3.63 | 0.00 | 53.89 |
TOTAL | |||||||||||||
53.89 |
CUENTAS BANCARIAS EN MILES DE PESOS
CUENTAS BANCARIAS ( en Miles de Pesos ) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
La Unidad de Información Financiera (UIF) retuvo durante cinco años la documentación sobre multimillonarios reportes de operaciones sospechosas (ROS) de Lázaro Báez. Se trata de movimientos bancario s realizados entre 2008 y 2010 a través del Banco Finansur quien los reportó a la UIF para su investigación por considerar que no estaba justificado el origen del dinero. A pesar de contar con esa sensible información desde 2008, el organismo que dirige José Sbatella, recién envió esos reportes a la justicia a principios de diciembre. Bajo los números de ROS 4.176, 31.646 y su complemento 31.793, el Finansur escribió que había una cuenta de Invernes, una financiera clave en el entramado de sociedades de Báez, que recibía suntuosos ingresos en efectivo q ue salían rápidamente retirados a través de cheques. Estos movimientos sospechados, a los que accedió Clarín, se dividieron en varias tandas: la primera, por un monto de $54.591.000, fue reportada entre el 1 de enero de 2008 y noviembre del mismo año. La segunda abarcó hasta julio de 2011 y alcanzó operaciones cuestionadas por $125 millones más. En este último caso, el banco envió a la UIF documentos sobre los negocios cruzados entre Austral Construcciones -la empresa madre del grupo Báez-, Gotti -la constructora que absorbió Austral- y la financiera Invernes. El reporte informa que entre los comprobantes presentados para justificar operaciones había facturas de ingresos por obra pública que ni siquiera especificaban de qué obra se trataba. Baéz, se sabe, se hizo rico gracias a que se convirtió en el beneficiario de casi toda la obra pública de Santa Cruz. Lo hizo en apenas diez años, los mismos que tiene el kirchnerismo en el poder. Desde la apertura de la investigación judicial sobre lavado de dinero contra Báez, en abril pasado, la UIF está bajo sospecha por retener información financiera sensible del empresario. Por esa razón, el fiscal Carlos Stornelli abrió una investigación preliminar y varias denuncias ingresaron a Tribunales. De hecho, en el origen de la causa penal que llevan adelante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Guillermo Marijuan, la UIF sólo remitió reportes vinculados a Leonardo Fariña y Federico Elaskar, los dos financistas imputados en la causa. Pero no enviaron nada sobre Lázaro. La operatoria de los ROS es exhaustiva: en el caso de Báez, la primera tanda de reportes, emitidos por el Finansur en 2008, contiene 553 páginas con los movimientos de la cuenta y su origen injustificado. Esta carpeta con documentación sensible llegó a la UIF el 11 de noviembre de ese año y decía en su página 4 que en la cuenta corriente de Invernes había en 2006 depósitos en efectivo por apenas mil pesos, en 2007 habían escalado a casi 9 millones, y al año siguiente ya eran 11.770.000. En ese momento entraron también por transferencia bancaria 42 millones de Gotti. La operación queda bajo sospecha de lavado de dinero porque no presentaban documentación respaldatoria de su origen a pesar de que el banco se los había solicitado. Entonces, como medida preventiva le cierra la cuenta a Invernes pero el banco sigue operando con Austral Construcciones. El protocolo de la UIF exige que la información que se recibe de los bancos sea investigada y luego, en caso de serias sospechas de lavado, debe ser enviada a la justicia. Las 553 páginas redactadas por el Finansur estuvieron cinco años en un escritorio de la UIF. Recién ahora, y luego de ocho meses de abierta la causa penal, Sbatella consideró que era momento de informar al juez Casanello que Lázaro Báez tenía a su nombre movimientos sospechosos por 180 millones de pesos.
EL Origen del Informe:
Luego de la Pelea con el Senador Jorge Yoma, de recibir sobres…Nos dio cierta curiosidad y decidimos mirar un poco : «- Es obvio que este «muchacho Diego», es militante K retado Según se ve.
También es interesante su extraña relación con la Financiera FINANSUR, sospechada de lavar dinero de Lázaro Báez.
¿Me pregunto será que a través de esta Financiera, también se pagaban las operaciones sucias del Kirchnerismo y el dinero negro para operar contra opositores o críticos del sistema K?
TEMA RELACIONADO: YOMA – BRANCATELLI
Las peleas políticas se dan en programas de chimentos. Esa parece ser la consigna. El panelista K de Intratables, Diego Brancatelli, denunció ante la Justicia al ex diputado Jorge Yoma para que aporte pruebas por lo que le dijo en el programa, cuando lo acusó de «cobrar sobres» para preguntar.
El miércoles, el periodista le preguntó por la presunta «malversación de fondos y facturas truchas».
El riojano redobló la apuesta y le respondió: «Yo sé que a vos te pagan para hablar boludeces, a vos te pagan sobres».
Por esa razón Brancatelli inició una causa judicial que recayó en el juez Federal N° 9 Luís Rodríguez, para que Yoma «aporte pruebas de cómo, dónde, cuándo y quién del Gobierno aporta sobres al periodista».
Pero Yoma, lejos de achicarse frente a la denuncia, dijo a La Nación que aprovechará la situación para demostrar que «el Gobierno financia a periodistas para descalificar a la oposición mediante contratos truchos».
Con la compra de la financiera por Parte de Cristóbal López, es interesante entonces saber que el mismo zar del juego controla C5N y demás medios pero lo que llama la atención que esta compra de la financiera habría sido también para cubrir a Lázaro Báez… es decir todo queda en familia K.
Mira hasta donde se puede llegar a través de Diego Brancatelli
///
por HECTOR ALDERETE
Hector Yemmi en su TW cargo la captura de pantalla de la consulta en el BCRA de deudores, es decir la gente que tiene creditos ta sea de tarjetas o prestamos :