Buscan sancionar a las empresas telefónicas por cambios en planes

El titular de la Comisión de Usuarios y Consumidores de la provincia de Buenos Aires propuso que se actúe de oficio ante las telefónicas por el traspaso de planes sin aviso previo.

El titular de la Comisión de Usuarios y Consumidores de la provincia de Buenos Aires, Hernán Albisu, propuso que se actúe de oficio ante las empresas telefónicas que decidan modificar los planes sin aviso previo a los clientes.

«Vamos a instar a las autoridades correspondientes a que actúen de oficio en beneficio de todos los usuarios perjudicados, tanto a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Defensa del Consumidor de la Nación y Defensa del Consumidor de la provincia», comentó Albisu.

«Desde las empresas deberían consultar a los usuarios sobre qué tipo de programas tienen y cuáles son los que prefieren, no cambiarlos sin avisar cómo sucedió en este caso y que el usuario se encuentre con una factura más elevada por un servicio que mutó», agregó.

«El actuar de las telefónicas constituye una fragante violación al deber de información consagrado en la Ley 24.240. Cualquier modificación unilateral de planes de telefonía tiene que ser previamente notificado fehacientemente a los usuarios con 60 días de antelación; asimismo, cualquier cambio debe ser previamente notificado»
, explicó el titular de la Comisión de Usuarios.

El senador sostuvo que con la irrupción y masificación de los smartphones y la llegada paulatina de la telefonía 4G,»las compañías decidieron cambiar los abonos de telefonía móvil, sobre todo en lo referido a los paquetes de datos».

diarioveloz.com