Paradoja: casi los equipos que lideran el torneo local (San Lorenzo de Almagro, Boca Juniors, Racing Club y River Plate) en verdad quieren la Copa Libertadores de América, y el campeonato de AFA sólo sería un ‘premio consuelo’ si no consiguen el otro galardón. Sólo Rosario Central se ilusiona con dar la vuelta olímpica tal como hizo su rival Newell’s un par de años atrás, cuando los de Arroyito estaban en la B Nacional.
San Lorenzo se impuso a Independiente por 1 a 0 en el estadio «Pedro Bidegain». Héctor Villalba anotó el único gol del encuentro a los 43′. FOTO NA: MARIANO SANCHEZ
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). San Lorenzo venció a Independiente por 1-0, y alcanzó en la punta a Rosario Central, en la continuidad de la 9na. fecha del torneo de fútbol de 1ra. División.
El gol del conjunto de Bauza lo convirtió Villalba, a los 44’. El Ciclón, con la victoria (la 7ma. en el certamen), llegó a 21 puntos, la misma cantidad que Central, que le ganó a San Martín (SJ); en tanto que el Rojo, con la derrota (1ra. en el torneo), se quedó con 13 unidades.
El 1er. tiempo tuvo a Independiente como dominador, con un Mancuello cerebral y un Riaño punzante. El equipo de Almirón, con un 4-4-2 flexible, dispuso de las mejores chances de gol, pero falló una y otra vez en la definición. Mancuello (11’ y 17’), Riaño (19’ y 41’) y Matías Pisano (26’) estuvieron cerca de convertir, pero Torrico y su falta de puntería privaron al conjunto de Avellaneda del gol.
Ante esto, San Lorenzo, con su tradicional 4-2-3-1, se vio sorprendido por la presión de su adversario, le costó hacer pie en el campo de juego, aunque tuvo su oportunidad de riesgo por intermedio de Mas. Pero el equipo de Bauza estuvo lejos de jugar bien, aunque sobre el final del primer período se puso arriba en el marcador con un golazo de Villalba, a los 44’.
El 2do. tiempo tuvo un desarrollo más parejo: San Lorenzo ajustó las marcas y ocupó mejor los espacios y el Rojo estuvo más impreciso y perdió profundidad.
Más allá de las intenciones y planteos de ambos, el partido ofreció poco y de hecho casi no hubr llegadas a los arcos. Los entrenadores movieron los bancos, Bauza para conservar la ventaja y Almirón para revertir el marcador, pero nada varió. Así San Lorenzo trepó a la punta, aunque compartida con Central e Independiente quedó relegado en la lucha por el título.
Central
Rosario Central venció a San Martín de San Juan 2-1 sobre la hora en el Gigante de Arroyito y recuperó la cima de la tabla de posiciones, en el marco de la novena fecha del torneo de Primera División.
Franco Cervi abrió el marcador para el local a los 36’ del primer tiempo, a los 33’ del segundo empató Facundo Pumpido y, a los 49’, Alejandro Donatti marcó el gol del triunfo.
Con este resultado, Central se mantuvo invicto, acumuló 21 puntos y superó a Boca Juniors, que tiene 20 y que esta tarde será anfitrión de Nueva Chicago en la Bombonera.
El entrenador de Rosario Central, Eduardo Coudet, reconoció que el equipo «hizo un buen partido» aunque les faltó «aprovechar los espacios» y que no tiene mucho tiempo de disfrutar la victoria «porque ya hay que pensar en estudiantes.
De todos modos, ‘el Chacho’ admitió que todavía hay mucho para corregir y al respecto indicó que «tenemos bastante para seguir creciendo pero estamos bien. Hoy rescato la tranquilidad para manejar los tiempos, lo cual nos permitió tener volumen de juego. Igual tengo en claro que el ideal hubiese sido hacer el 2-0 y liquidarlo sin hacer tanto desgaste».
Gimnasia
Por su parte, Gimnasia y Esgrima La Plata goleó 4-1 a Aldosivi de Mar del Plata, a pesar de haber arrancado perdiendo con el tanto del correntino José Sand, a los 19’ del primer tiempo. Pero el Lobo dio vuelta el resultado en el segundo período a través de los tantos de Guillermo Ortiz (en contra, a los 3’), Ignacio Fernández (20’) y Antonio Medina (en dos ocasiones, a los 23’ y 41’).
De esta manera, el Lobo platense consiguió su segundo triunfo en lo que va del campeonato y ahora reúne 9 puntos, la misma cantidad que suma Aldosivi, aunque el conjunto marplatense tiene un partido inconcluso ante Arsenal (ganaba 1-0 y se suspendió a los 30 minutos del primer tiempo).
Racing
Cuando el entrenador de Racing decidió que era el tiempo de sus hombres más intensos y profundos en el ataque, resolvió el juego. Un Huracán con la cabeza en otra cosa y con un hombre menos durante todo el segundo tiempo representaba para la Academia casi la obligación de sumar de a tres en su casa. Por eso, cuando aparecieron en escena Bou, Núñez y Camacho, el equipo dejó la postura original y se quedó con una victoria lógica.
Sin demasiado brillo y con una marcada falta de interés por tomar riesgos se dio el primer tiempo. Así, la Academia y Huracán entendieron que debían jugar en la etapa inicial. Por momentos hasta pareció que ambos tenían cierto desinterés por lo que había en juego. Racing no mostraba ganas de asumir el compromiso y el conjunto de Parque Patricios se sentía cómodo con esa propuesta de su rival. Y adoptó la misma postura.
Es verdad que el conjunto local cuidó a jugadores para la Copa Libertadores, pero ver a Romero, un futbolista con funciones ofensivas, más cerca de los volante centrales ( Cerro y Acevedo) que conectado en el ataque con Brian Fernández, resultó elocuente para comprender cuál fue la idea original de Diego Cocca.
Se advirtió también en el aire del Cilindro que el torneo local es un compromiso con el que la Academia debe cumplir, pero que poco lo desvela. La gente parece estar concentrada en la Copa y no se sintió tensa porque su equipo no podía resolver un partido que le ofreció una ventaja importante: cerca del final del primer tiempo, Guillermo Sotelo, de Huracán, vio la tarjeta roja.
Fuente: Urgente24