Kicillof apelará un fallo contra la Nación

LAUDO DEL CIADI QUE OBLIGA A PAGAR U$S 405 MILLONES

El ministro de Economía, Axel Kicillof, adelantó que el gobierno nacional apelará el fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) que obliga al país a pagar una indemnización de 405 millones de dólares a la firma francesa Suez, por la cancelación del contrato de concesión de Aguas Argentinas.
“El fallo del Ciadi no está firme. Argentina va a apelar. A la empresa sólo le reconocieron un tercio de lo que reclamaba”, dijo ayer el ministro durante una conferencia de prensa brindada en el Microcine del Palacio de Hacienda, donde anunció la actualización trimestral del programa Precios Cuidados.
Kicillof aseguró que “la privatización (del servicio de aguas y cloacas) fue mala. No se cumplió con el contrato, y luego de la estatización, el país invirtió 5.000 millones de dólares” Las francesa Suez fue la ex concesionaria de Aguas Argentinas que demandó al Estado nacional por considerar que en 2006 rescindió “unilateralmente” el contrato suscripto en 1993, durante el proceso de privatizaciones llevado adelante por el ex presidente Carlos Menem.
Suez y Aguas de Barcelona eran accionistas de las empresas de servicios públicos que tenían la concesión por 30 años del suministro de agua y de desagües cloacales en Buenos Aires, así como en Santa Fe y en Córdoba.
Kicillof recordó que el reclamo inicial de la empresa Suez había sido de 1.200 millones de dólares. “Pedían indemnización por daño moral y que se le reconozcan las inversiones hechas y el Ciadi no lo reconoció”, subrayó el ministro.
“El tercio, los 400 millones de dólares que se le reconocen, son miserables”, opinó el funcionario. Luego de enumerar las inversiones del Estado en la empresa estatizada, dijo que los tratados que se firmaron durante el gobierno de Carlos Menen colocaron al Ciadi como tribunal arbitral, mientras que en esa misma época naciones como Brasil “no firmaron nada” parecido en los procesos que llevaron adelante.

51 demandas

De un total de 51 demandas en el Ciadi tras la devaluación, el Estado argentino avaló 5 laudos en su contra. Lo hizo en 2013 tras una negociación con el fondo Gramercy, que compró cuatro de esas cinco sentencias: los casos ganados por CMS Gas Transmission Company (U$S 133,2 millones), Azurix Corp. (165 millones), Continental Casualty Company (2,8 millones), National Grid (53 millones) y Vivendi Universal SA (105 millones), este último, el único acreedor original. Tras la rescisión del contrato de Aguas Argentinas, el gobierno nacional creó la empresa estatal Agua y Saneamiento Argentinos S.A; el argumento del gobierno de Néstor Kirchner fue que los accionistas franceses habían incumplido las obras y plazos.
ellitoral.com