Tabaré Vázquez: se le debe respeto a la autodeterminación de nuestros pueblos

El presidente uruguayo dijo que no se pueden aplicar “medidas unilaterales que violan el derecho internacional, se le debe un respeto a la autodeterminación de nuestros pueblos”.

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, comenzó refiriéndose a “algunos rasgos que caracterizan esta reunión. Esta es la primera Cumbre que comprende al sistema interamericano en su conjunto, costó muchos años, muchos esfuerzos”.

Saludó a Cuba —que nunca debió estar ausente por exclusión— por las conversaciones sobre el restablecimiento de relaciones entre con Estados Unidos, lo cual abre un nuevo camino. Aunque ambos países “son mayores de edad, pueden contar con la humilde cooperación de todos los uruguayos”.

“Lo mismo vale para Colombia, por la madurez con que las contrapartes han encarado los diálogos, no podemos ser indiferentes. Ojala que este año encontremos el camino hacia la paz”.

De igual manera se refirió a la “delicada situación en Venezuela, tal y como hemos expresado rechazamos el decreto ejecutivo de Estados Unidos de América, y reafirmamos nuestro apoyo a su gobierno. Hacemos un llamado a nuestro hermano pueblo venezolano a resolver sus problemas con el diálogo”.

El presidente uruguayo dijo que no se pueden aplicar “medidas unilaterales que violan el derecho internacional, se le debe un respeto a la autodeterminación de nuestros pueblos”.

Felizmente, añadió, el escenario continental ha cambiado, pero este proceso debe ser una oportunidad para la integración, respetando nuestra historia, nuestros pueblos.

Además, dijo, que este es un esfuerzo por la concertación. Ahora, añadió, hay que apegarse al derecho internacional, soberanía y el apoyo a la solución pacifica de las controversias.

Uruguay es respetuoso, pero no somos indiferentes ante el panorama regional, concluyó.

granma.cu