Kicillof destacó funcionamiento de Red Comprar e instó a reproducir emprendimiento en otros puntos del país

El ministro de Economía, Axel Kicillof, ponderó el funcionamiento del supermercado de la Red Comprar instalado en la capital mendocina y se pronunció a favor de reproducir este tipo de emprendimiento en distintos puntos del país.

Kicillof destacó la importancia del acto celebrado en tierra cuyana debido a que hoy se concretó el lanzamiento de una nueva etapa del programa Precios Cuidados y que en Mendoza está «funcionando otro emprendimiento asociado a Precios Cuidados y a la Red Comprar”.

“Estoy conociendo el mercado y estoy fascinado por lo que se ha hecho aquí” indicó el ministro y aseguró que “esta experiencia hay que reproducirla en todo el país porque el pequeño productor encuentra una salida para su mercadería y el consumidor encuentra precios que están en promedio 30 por ciento abajo de lo que sale en los comercios convencionales”, dijo el titular del Palacio de Hacienda.

En ese sentido aclaró que “esto no quiere decir reemplazar ni los supermercado o los almacenes sino darle una alternativa al consumidor y al productor que permite además demostrar como precio testigo, lo mismo que con los precios cuidados, como es la realidad económica en la Argentina”.

Subrayó además que “en muchas cadenas comerciales se genera un desfasaje muy fuerte entre el precio al público y el precio que efectivamente recibe el productor, sobre todo cuando es pequeño, cuando está financieramente complicado, cuando no puede acceder a modalidades de venta comercial que les permita tener algo de respiro y entonces son abusados al interior de la cadena de valor”.

Por otra parte, Kicillof destacó que “es un mercado que no da perdida, no es un programa que lo está subvencionando el estado sino que genera una rentabilidad”.

A su vez, aseguró que “esta es una experiencia exitosa, es una verdadera joya que tenemos que mostrar a lo largo y a lo ancho del país para que los mendocinos estén orgullosos de lo que se ha hecho acá y para que todos los argentinos conozcan lo que podemos hacer cuando trabaja el estado, los privados y el productor”.
telam.com