Tensión y conflicto diplomático por Malvinas: cita a embajadores

El canciller inglés convocó a Alicia Castro, mientras que aquí se exigieron explicaciones al embajador Freeman.
Los gobiernos de Argentina y Gran Bretaña tensaron ayer la relación bilateral en torno a las Islas Malvinas. La Casa Rosada citó al embajador británico en Buenos Aires, John Freeman, para que brinde “explicaciones” sobre acciones de espionaje contra el país y la “militarización y exploración ilegal de hidrocarburos” en las islas. La Cancillería británica, por su parte, citó a la embajadora argentina ante el Reino Unido, Alicia Castro, para expresarle el malestar que generaron las palabras de la presidenta Cristina Kirchner en el 33° aniversario del comienzo de la guerra de Malvinas.

“Que no se preocupen, que no pongan ni una sola libra más en la defensa de las Islas Malvinas. Que la pongan para alimentar ingleses, en darles trabajo, porque no somos un peligro para nadie”, había dicho Cristina en el marco de la creciente militarización de la zona. Pero también afirmó su decisión de “denunciar a las petroleras que ilegalmente están explorando la plataforma argentina”.

Desde Londres indicaron que “el Reino Unido no tiene dudas acerca de su soberanía sobre las Islas Malvinas y sus áreas marítimas circundantes, como así tampoco del derecho de los isleños acerca de decidir su propio futuro”. Además dijeron “objetar” los dichos de la Presidenta y en ese sentido decidieron convocar a Castro para que “dé cuenta de ellas”.

A su vez, el segundo del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, Eduardo Zuain, convocó a Freeman “ante el silencio del gobierno británico frente a revelaciones de Edward Snowden”. Se trata, en definitiva, de la primera respuesta oficial de la Casa Rosada luego de que el canal Todo Noticias, en conjunto con el periódico The Intercept, elaborara un informe en base a documentos filtrados por el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en el que se apunta que Londres espió ilegalmente a la Argentina. Zuain también comunicó al embajador Freeman que el Ministerio de Planificación “presentarán una denuncia penal contra las petroleras que exploran la plataforma continental argentina”.
larazon.com.ar