Según Rousseff, Petrobras «limpió lo que debía»

«Petrobras está de pie. Limpió lo que tenía que limpiar. Sacó a los que estaban dentro aprovechándose de sus posiciones para enriquecer sus propios bolsos», dijo la presidenta de Brasil en un acto de su gobierno.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, consideró hoy que la petrolera estatal Petrobras “ya limpió lo que tenía que limpiar”, tras el escándalo de corrupción que implicó a decenas de funcionarios y legisladores y tiene en la mira a varias empresas constructoras que acordaron irregularmente obras con la firma.

«Petrobras está de pie. Limpió lo que tenía que limpiar. Sacó a los que estaban dentro aprovechándose de sus posiciones para enriquecer sus propios bolsos», afirmó Rousseff en un acto en Río de Janeiro.

La gobernante, que siempre defendió de las acusaciones a la ex titular de Petrobras Graça Foster, a la que finalmente sacó del cargo el mes pasado, no aclaró si la empresa despidió a los empleados implicados en las maniobras.
Quienes ocupaban altos cargos en Petrobras y fueron detenidos por su responsabilidad en el escándalo ya se habían apartado de la empresa cuando comenzaron las investigaciones.

Para Rousseff la petrolera superó los problemas de desvíos de recursos públicos que enfrentaba y ya está lista para volver a crecer y confirmarse como la mayor empresa del país.

«No sólo ya se recuperó como hoy muestra para que fue creada. Superó todos los récords y alcanzó una producción de 700.000 barriles diarios en tiempo récord», aseguró la mandataria, sobre la extracción alcanzada este mes por Petrobras en el presal, las gigantescas reservas que la estatal descubrió en 2007 en aguas muy profundas del océano Atlántico.

Rousseff resaltó que hasta los organismos internacionales «reconocen eso», y como muestra mencionó la premiación que la empresa recibirá este año por sus tecnologías avanzadas para exploración y explotación de hidrocarburos en aguas profundas.

«Petrobras recibirá en los próximos días en Estados Unidos el mayor premio que el mundo le otorga a las empresas de petróleo», dijo, y destacó que ello “dará mucho más orgullo que el que ya le dio al país”.

“Petrobras superó esa fase. Va a tomar rumbo. Pueden estar seguros de que defender Petrobras es defender Brasil», afirmó.

El escándalo en el seno de Petrobras comenzó a ser investigado en marzo del año pasado cuando se detectó una red que adjudicaba irregularmente los contratos de la petrolera a constructoras que elevaban artificialmente los precios para repartir la diferencia en sobornos pagados a funcionarios y legisladores.

A lo largo de las investigaciones, fueron arrestados cinco ex altos cargos de la empresa y una decena de ejecutivos de importantes constructoras. Algunas empresas aceptaron acuerdos de colaboración con la justicia a cambio de una futura reducción de penas y denunciaron a unos 50 políticos que habrían permitido las ilegalidades, según informó Télam.