La Argentina perdió otro juicio, esta vez por «incumplir un contrato de provisión de agua». El fallo del CIADI obliga al país a pagarle una cuantiosa suma al grupo Suez.
La Argentina deberá pagarle 405 millones de dólares al grupo francés Suez por la ruptura del contrato de concesión para la provisión de agua potable, resolvió hoy el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
La compañía gala, que fue reemplazada por la estatal AYSA en el 2006, reclamaba 1.200 millones de dólares, de acuerdo con Noticias Argentinas.
Ahora resta saber cómo hará frente a esa sentencia la Argentina. Los últimos antecedentes datan de fines de 2013, cuando la Argentina arregló varias sentencias al mismo tiempo.
Las empresas, Blue Ridge Investments (por el juicio de CMS), CC-WB Holdings (por juicio de Continental Casualty Company), Vivendicon Aguas del Aconquija, Azurix y NG-UN Holdingsm (por juicio en este caso ante tribunal de Naciones Unidas) se mostraron dispuestas a aceptar bonos como parte de pago, quitas de capital e intereses.
En esa ocasión se consensuó que la Argentina pagaría unos u$s 600 millonespero con bonos y quita sobre el capital y los intereses originales. Además, las empresas deberían reinvertir parte de lo que cobrarían en los bonos BAADEque se emitieron cuando se lanzó el blanqueo de capitales.
El año pasado, también cerró el juicio que le había iniciado Repsol por la estatización de YPF. En ese caso, la Argentina pagó unos 5.000 millones de dólares en bonos Bonar 24. Repsol recibió los bonos y automáticamente los vendió en el mercado, haciéndose del efectivo, según recordó Clarín.
mdzol.com