Por una protesta de los metrodelegados, los trenes corrieron solo entre Catedral y Pueyrredón. Dicen que podrían extender el reclamo en las próximas horas.
La línea D del subte funcionó en plena hora pico de esta mañana con un servicio reducido entre las estaciones Pueyrredón y Catedral por una medida de fuerza de los metrodelegados, en reclamo de «falta de personal para la reparación de trenes» y puede haber más complicaciones. En medio del recorte del servicio, el delegado Néstor Segovia aseguró que si no tienen respuestas de la empresa extenderán el reclamo en las próximas horas a un paro en todas las líneas y el Premetro.
Según explicó Segovia, la reacción de los trabajadores es ante una serie de reclamos que los empleados agrupados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) vienen intentando resolver a Metrovías, la concesionaria del servicio.
«Ayer pedimos por favor que nos reciban, ellos dicen ‘ya te atiendo, ya te atiendo’, pero los delegados no creen nada, vienen de descontarles $8.000 por Ganancias», dijo Segovia en declaraciones radiales.
Esta mañana, la medida se inició a las 7.30 en la línea D primero con paro total y luego con servicio reducido de emergencia entre Catedral y Agüero, y entre Palermo y Congreso de Tucumán. Francisco Ledesma, su delegado, contó que «cruzaron una formación en las vías a la altura de la estación Scalabrini Ortiz», donde tiene los talleres, para evitar que los trenes circularan. El servicio se normalizó pasadas las 9 de la mañana.
«Hace más de seis meses que hay faltante de personal para la reparación de trenes. A nuestros técnicos los ascienden a supervisores y a otros los jubilan, por lo que nos quedamos sin personal», se quejó. La medida saturó el tránsito y el transporte público para los usuarios que lo tomaron como alternativa.
Fuente. Clarín