Santiago Blanco Bermúdez dijo que Parrilli envió la notificación a su estudio y no al domicilio del ex espía de la SIDE
El ex director de Operaciones Judiciales de la ex SIDE, Antonio Jaime Stiuso, quien debía presentarse hoy a declarar en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para explicar supuestas «conductas dilatorias e irregulares» en su accionar en la investigación de la causa AMIA, no concurrió a brindar su testimonio. Su abogado manifestó que fue mal notificado, reiteró que se encuentra fuera del país y negó saber cuándo volverá.
Santiago Blanco Bermúdez, representante legal de Stiuso, dijo a la prensa que el miércoles pasado recibió en su oficina la citación del Secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli, pero que su oficina no es el domicilio legal del ex espía, por lo cual la notificación no es válida.
«Hoy traje una nota firmada por mí que dice que Stiuso no se domicilia en mi oficina», argumentó el abogado.»Él [Stiuso] está en el exterior y por tal motivo no está notificado», señaló. A su vez, Blanco Bermúdez indicó que no tiene «diálogo» con su defendido y negó saber cuándo regresará a la Argentina..
«No tengo contacto con Situiso»; «No hablé con él todavía»; «No tengo cómo ubicarlo», fueron algunas de las frases que utilizó el abogado para justificar la ausencia de Stiuso para declarar en el marco de la investigación del atentado que dejó 85 muertos en 1994.
La citación fue realizada por el actual titular de la SI, Oscar Parrilli, que en una conferencia de prensa realizada el miércoles pasado, anunció que el ex espía deberá presentarse ante ese organismo hoy, para explicar la conducta «dilatoria e irregular» desplegada en su colaboración en la causa AMIA.
Parrilli explicó que en 2005 el fiscal Alberto Nisman y el entonces fiscal [Marcelo Martínez] Burgos remitieron a Stiuso «entre 24 y 30 discos compactos con llamadas internacionales entrantes y salientes de la Argentina realizadas entre 1991 y 1996 para efectuar un entrecruzamiento».
Sin embargo, el ex director de Operaciones Judiciales «respondía que continuaban las tareas» hecho que nunca se concluyó en una actitud que Parrilli calificó como «dilatoria e irregular»…
Fuente: La Nación